No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
Sánchez: "El Gobierno va a llegar al fondo de este asunto; lo que pasó ayer no puede volver a pasar"
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"
"Descubrir qué ha pasado y adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a pasar", subrayó este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia tras el Consejo de Ministros, añadiendo que están pendientes de "recibir los resultados de Red Electrica Española y de las empresas privadas generadoras de electricidad para conocer qué pasó en esos 5 segundos que precipitaron la caída del sistema".
"La ciudadanía debe tener claro que el Gobierno va a llegar al fondo en este asunto y que se van a tomar las medidas necesarias y a hacer las reformas, así como a exigir la responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados", añadiendo a este respecto que en el Consejo de Seguridad Nacional "se ha creado una comisión de investigación, liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y que contará con otros organismos en materia de ciberseguridad y en relación con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Y el Consejo de Seguridad también ha solicitado al grupo europeo de coordinación de electricidad elaborar un informe independiente desde Bruselas para tener una fotografía mucho más certera y verosímil de lo que ha sucedido en estas horas críticas que hemos sufrido".
Sánchez también apuntó que, un día después, "la práctica totalidad de las empresas han recuperado su normalidad y todo apunta a que un sector tan importante como el turístico no se va a haber afectado en este próximo puente. Un síntoma claro es el regreso a la normalidad de las comunidades autónomas que ayer solicitaron el nivel 3 de emergencia nacional".
El presidente del Gobierno garantizó a los ciudadanos que "ni las administraciones públicas ni los operadores privados vamos a bajar la guardia. Los protocolos de emergencia y la crisis de electricidad sigue declarada para consolidar estas mejoras durante las próximas horas".
Asimismo, explicó que en "en materia de ciberseguridad, el Incibe está ya examinando los riesgos derivados de esta emergencia eléctrica y se están examinando los registros informáticos de Red Eléctrica y de los operadores privados", añadiendo que se van a "utilizar todos los mecanismos de los que dispone el Estado para no descartar ninguna hipótesis hasta tener los resultados, y que se harán públicos, tanto a los ciudadanos como a las Cortes".
"Los resultados de las pesquisas serán para reforzar el sistema eléctrico. Lo que pasó ayer no puede volver a pasar. Somos los primeros interesados en responder a las preguntas que tienen los ciudadanos y exigiremos responsabilidades. Lo que haremos será poner en marcha todas las medidas para que esto no vuelva a suceder", insistió.
Además, el presidente del Gobierno volvió a dejar claro que "la prisa no debe llevarnos a la desinformación ni al error. El sistema eléctrico es de una enorme complejidad. No demos pábulo al ruido ni a los muchos bulos que están circulando. No existen pruebas concluyentes".
"No hubo un problema de acceso de renovables ni de falta de cobertura o demanda insatisfecha. Cuando se produjo el apagón la demanda era de más de 25.000 megavatios. Estamos hablando de una demanda de electricidad relativamente baja y bastante normal a lo largo de los días previos a esta crisis. La disponibilidad de sistemas de generación era amplia. Quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten".
De hecho, según señaló Sánchez, "durante esta crisis las centrales nucleares han sido un problema, porque estaban apagadas, y ha habido que desviar grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables". Las centrales nucleares que se desconectaron ayer "todavía no se han vuelto a incorporar al sistema", y está previsto que se haga a lo largo del día de hoy.
"Lo que vemos es que con, mayor dependencia nuclear, la recuperación no hubiera sido tan rápida como la que estamos viviendo", señaló. También se ha dirigido a "aquellos que están agitando el debate" sobre la energía nuclear y la seguridad de suministro una vez que estas instalaciones comiencen su cierre progresivo.
En este sentido, ha explicado que, además, "desde hace varios días, cinco de los siete reactores nucleares están parados por decisión de las propias empresas operadoras, que afirman que no son competitivas en precio en comparación con la generación renovable de esos días".
Sin "datos concluyentes" que apunten a un ataque terrorista
De igual manera, insistió en que "el Gobierno no tiene datos concluyentes que apunten a un ataque terrorista". Tras alertar de que en las últimas horas circulan bulos apuntando a un ataque o a un "experimento", ha pedido a los ciudadanos que recurran a fuentes oficiales de información y ha garantizado que el Gobierno en cuanto tenga información, la trasladará.
"Lo que es evidente es que el sistema eléctrico falló a las 12.33 horas, y ese fallo nos obliga a investigar qué ha pasado en esos 5 segundos. Esa es la responsabilidad del Gobierno de España, pero también es evidente que en las últimas 24 horas nuestro sistema ha demostrado una gran capacidad de recuperación y uno de los más avanzados del mundo", apuntó.
Una respuesta de la ciudadanía "admirable"
"Lo que España ha demostrado también es que tiene una población admirable. Nuestro país volvió a enfrentarse a una situación crítica y la respuesta de la ciudadanía ha estado a la altura. Reconocer y agradecer ese comportamiento cívico en estas horas tan complejas que hemos vivido", apuntó.
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"