El rey emérito se reúne durante unas tres horas con los Reyes y gran parte de la familia tras quedar fuera de la conmemoración por los 50 años de la Monarquía
El Consejo de Ministros retrasa hasta mañana la aprobación de la reducción de la jornada laboral
El Gobierno ha decidido centrar su reunión de este martes en el apagón y ha convocado otro consejo para el miércoles con los asuntos previstos de antemano
El Consejo de Ministros ha retrasado hasta mañana miércoles la aprobación del proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima legal de 40 a 37,5 horas semanales, tras decidir el Gobierno que la reunión de este martes se centrará exclusivamente en el apagón y que mañana habrá otra convocatoria para aprobar los asuntos previstos de antemano, según informa EFE.
Una vez que el Gobierno lo apruebe mañana en segunda vuelta, el proyecto de ley para la reducción de jornada pasará al Congreso, donde iniciará su tramitación parlamentaria, sin que de momento estén garantizados los votos necesarios para que pueda entrar en vigor.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya había anunciado la semana pasada la aprobación inminente de la reducción de jornada en Consejo de Ministros y advirtió de que iba a ser "la política más difícil que nos va a tocar defender". Los apoyos a esta norma no están asegurados y el Gobierno no lo tendrá fácil, como suele ser habitual, para amarrar los votos de todos los grupos necesarios, especialmente en el caso de PP o Junts.
La andadura en las Cortes de este proyecto de ley se llevará a cabo con las presiones de los empresarios, que se descolgaron del acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos aludiendo al impacto que tendría en determinados sectores y en las pymes y reclamando que este asunto se aborde en la negociación colectiva.
Pero también se dejará sentir la fuerza de los sindicatos, que llevan la reducción de jornada como reivindicación principal en este Primero de Mayo reflejando así un sentir mayoritario de la calle, y que así se lo están haciendo saber a todos los grupos parlamentarios.
La reducción de jornada, desde las 40 horas semanales de la actualidad hasta las 37,5 horas, llevará de la mano la reforma del control horario objetivo, fiable, accesible e interoperable, un elemento clave para que se cumpla el tiempo de trabajo.
El proyecto de ley recoge también el derecho a la desconexión digital, para que se respete el descanso y la intimidad de los trabajadores.
El BOE avala el nuevo grado de dependencia extrema y refuerza el apoyo a pacientes y cuidadores
El siniestro se produce ocho meses después del accidente de Cerredo y pese a que los técnicos confirmaron que la mina estaba "en situación normal"
Los clientes podrán encargar sus platos favoritos o adquirirlos directamente en tienda, que estarán disponibles en mostrador los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre








