Los cuatro concejales de Vox en Osorno abandonan el partido

Aseguran que la formación "es un desbarajuste" y que se han sentido "totalmente abandonados" por la dirección provincial

imagen
Los cuatro concejales de Vox en Osorno abandonan el partido
Ayuntamiento de Osorno
Xavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 3 min.

La crisis de Vox se extiende a la provincia, en este caso a uno de los municipios en los que la formación obtuvo mejores resultados, Osorno. Sus cuatro concejales han decidido de forma unánime abandonar el partido y pasar a ser concejales no adscritos, denunciando el "desbarajuste" de la formación y la falta de apoyo por parte de la dirección nacional y provincial.

"Nos hemos sentido completamente abandonados desde el inicio de la legislatura", ha declarado a EFE la portavoz del grupo municipal de Vox en Osorno, Raquel Jerez del Hierro, quien ha subrayado que, pese a haber sido la lista más votada en las elecciones municipales, nunca recibieron respaldo para cerrar un pacto de gobierno.

"No creo que haya otro pueblo como Osorno en España con tanta representación de Vox, y que nadie nos haya hecho caso", ha señalado, criticando la falta de apoyo por parte del Comité Ejecutivo Provincial y Nacional de Vox al grupo municipal ahora disuelto desde la constitución de la corporación local.

De hecho, según ha señalado Jerez, nunca recibieron asesoramiento ni respaldo para desarrollar su labor municipal, a pesar de haber solicitado ayuda en varias ocasiones.

También ha señalado directamente al procurador palentino David Hierro, actual portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León y encargado en su día de negociar pactos electorales, acusándolo de desentenderse de la situación en Osorno.

En un comunicado en el que han anunciado su decisión de disolver el grupo municipal, los concejales también han reprochado al diputado provincial de Vox, Ricardo Carrancio, su falta de implicación con el municipio.

Aseguran que nunca ha tenido la deferencia de interesarse por las reivindicaciones y necesidades del pueblo, con el fin de incluirlas en los planes provinciales. "A día de hoy, ni siquiera lo conocemos en persona, y ya ha pasado casi la mitad de la legislatura", han denunciado.

El resultado de las elecciones municipales dejó un Ayuntamiento fragmentado, con cuatro ediles de Vox, cuatro del PP y uno del PSOE. "Nosotros conseguimos 49 votos más que el PP", sostiene Raquel Jerez. Sin embargo, al no cerrarse un acuerdo de gobierno con los populares, es el PP quien gobierna en minoría. "Nunca se quiso negociar nada", ha lamentado Jerez, apuntando nuevamente a la dirección de su ya ex partido.

Tras formalizar su salida de Vox, los cuatro concejales de Osorno pasarán a ser no adscritos.
"No queremos renunciar al acta pero sí llamar la atención sobre la situación que estamos viviendo", ha añadido Raquel Jerez, que ha vuelto a quejarse de la falta de apoyo del partido a pesar de los constantes intentos de hablar con los responsables provinciales, autonómicos y nacionales. "Hemos estado totalmente abandonados desde el inicio de la legislatura", ha concluido.

Mientras tanto, el partido sigue enfrentando una crisis interna en la provincia, tras la reciente suspensión temporal de su portavoz en el Ayuntamiento de Palencia, Sonia Lalanda, y las críticas al actual portavoz en las Cortes, David Hierro y a la dirección nacional de Vox.

Además el diputado provincial, Ricardo Carrancio, también concejal en Palencia fue expulsado del grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Palencia (por los otros dos concejales, Sonia Lalanda y Emilio Polo) donde desde entonces es concejal no adscrito. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App