Vouga y Valeriana, dos hembras, se unen a los cuatro ejemplares que ya se habían liberado desde principio de año
Alerta por el caudal de ríos y arroyos en el norte de la provincia
La CHD vigila el cauce en varios tramos, aunque los niveles están estabilizados
El aumento del caudal de algunos ríos y arroyos en Palencia tras las lluvias de las últimas horas provocadas por el paso de la borrasca Herminia mantiene en alerta a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que vigila algunos tramos en el norte de la provincia.
Aunque la gran mayoría de los cauces se han estabilizado o están ya descendiendo de nivel, la CHD informa de que se han superado los umbrales de aviso en distintos puntos de control de los ríos Carrión, Castillería, Pisuerga, Resoba, Rivera y Rubagón.
Precisamente el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, en el norte de la provincia, por donde transcurre el curso del rio Rubagón, ha activado la alerta por riesgo de inundaciones en todo el término municipal.
En un bando, emitido en la noche del domingo, el ayuntamiento recomienda tener especial precaución en las zonas o barrios por donde transcurre el curso del Río Rubagón, o que estén cercanas a los arroyos. Además se pide que en caso de registrarse alguna incidencia, los afectados se pongan en contacto con el equipo de gobierno, o en su caso, llamen directamente al 112.
Por último aseguran que el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ya se encuentra en coordinación con el resto de administraciones, por si hubiera que activar a los equipos de emergencia, tanto locales como autonómicos o nacionales.
En la capital palentina, debido a las fuertes rachas de viento, se han cerrado los parques de la Huerta de Guadián e Isla dos Aguas para evitar riegos para las personas por posible caída de árboles y los bomberos han realizado numerosas salidas para retirar de la calzada contenedores de residuos movidos de su ubicación original, señales y vallado de obras, así como diferentes objetos o piezas de fachadas y tejados con riesgo de caída y ramas de árboles desprendidas. EFE