Se celebrará el sábado 10 de mayo desde la Dársena del Canal de Castilla
Los vecinos piden más seguridad en las obras del AVE
Ayer una explosión provocó la caída de piedras en los patios de las casas
Los vecinos afectados por las obras de alta velocidad a Cantabria que se encuentra ejecutando Adif en la salida norte de Palencia, siguen en pie de guerra y reclaman más seguridad durante las obras después de que ayer una explosión provocará la caída de piedras en los patios de las casas.
Un grupo de vecinos se ha concentrado este viernes en el Camino Viejo de Husillos para protestar por los trastornos que les están ocasionando las obras de Construcción de Plataforma LAV Palencia-Aguilar de Campoo en el tramo: Palencia-Palencia Norte; por la falta de seguridad y de transparencia e información en la ejecución de este proyecto que está afectando a su día a día, según denuncian.
La alarma saltó cuando la empresa adjudicataria colocó bloques de hormigón con unas pantallas en las aceras a metro y medio de las casas, y anunció que iba a iniciar trabajos nocturnos y a cortar la calle para poder cambiar de sitio el colector que recorre toda la calle, paso necesario para colocar las zapatas que sujetarán el viaducto conocido como salto de carnero.
El Ayuntamiento de Palencia tiró entonces de normativa municipal y envió a la empresa y a Adif un requerimiento para que retirasen las pantallas acústicas, -algo que ya se ha hecho-, para que no trabajaran por la noche y respeten la normativa de ruidos y para que se deje libre una parte del Camino Viejo que permitiera el movimiento de los vecinos y el acceso a los servicios básicos.
Sin embargo los vecinos aseguran que se siguen sintiendo desprotegidos y engañados. Sobre todo después de que en la tarde de ayer, mientras se perforaba una zona, ocurriera un explosión que obligó a los trabajadores a apartarse y provocó la caída de piedras en los patios de las casas.
"En un patio estaba un niño y una vecina que tuvieron que tirarse al suelo", ha explicado a los periodistas Javier Gredilla, uno de los vecinos afectados, que ha querido subrayar "la gravedad" de estos hechos.
De ello dio constancia la Policía Local que levantó un acta de denuncia por falta de medidas de seguridad y que ya por la mañana había levantado otra contra Adif por realizar obras fuera del horario permitido.
"Las viviendas están desprotegidas. Esto no eran pantallas acústicas, esto eran escudos para los ciudadanos", ha afirmado Gredilla quien ha lamentado que haya que esperar a que ocurra una desgracia para que se cumplan las medidas de seguridad durante la ejecución de las obras.
Los vecinos entienden que si no se cumplen las medidas de seguridad la obra debería paralizarse antes de que ocurra una desgracia.
"Tenemos miedo de vivir aquí, de que nos caiga una piedra, somos vecinos de Palencia y tenemos derecho a vivir en paz y tranquilidad, con seguridad", ha manifestado el portavoz de los 30 vecinos directamente afectados por las obras que irónicamente han colocado carteles de venta en sus casas con el nombre y el teléfono de Adif.
También han asegurado que se sienten engañados por el Ayuntamiento que les prometió que no se cortaría la calle para dar acceso a los servicios básicos, basura, correo y emergencias o bomberos.
"Es imposible que una parte de la calle se mantenga abierta, como ha prometido el ayuntamiento, porque el cambio del colector para continuar con la obra va a obligar a cortarla", ha afirmado Gredilla.
Además señalan que la empresa tiene ocupación temporal de toda la calle porque si no, no podrían entrar las máquinas para perforar y poner las zapatas sobre las que se apoyará el viaducto. "Creo que los vecinos vamos a tener que salir volando de aquí", ha continuado.
El portavoz ha avanzado que se seguirán concentrando todos los martes y viernes hasta que se garantice la seguridad y se proteja a todos los vecinos.
Pero ha advertido: "cuando veamos un acueducto en la ciudad, y no va a ser el de Segovia, vendremos todos a sacar una foto, porque esto es lamentable", ha lamentado Gredilla. EFE