Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Rescatado un milano real herido en el Real Sitio de San Ildefonso
La rapaz se encuentra en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Junta en Segovia, donde recibe la atención necesaria para poder ser reintegrado al medio natural
Un milano real herido ha sido rescatado por agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, tras haber sido encontrado en un camino en las proximidades del Real Sitio de San Ildefonso. La operación de rescate del ejemplar se puso en marcha tras recibir aviso por parte de unos senderistas que fueron quienes localizaron a la rapaz herida de gravedad.
La colaboración ciudadana hizo posible la rápida actuación de los agentes que trasladaron inmediatamente el ave al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Junta de Castilla y León 'Los Lavaderos', en Segovia, donde se le practicaron las primeras atenciones veterinarias y donde permanece en este momento recibiendo atención para que se pueda recuperar de las heridas sufridas y poder ser devuelto al medio natural en el plazo de tiempo más breve que sea posible.
El milano real (milvus milvus) es una especie reproductora y residente todo el año en la provincia de Segovia. Es una rapaz de mediano tamaño que se alimenta principalmente de animales muertos que localiza gracias a su constante e intenso campeo por los campos de la provincia. Sus principales presas son pequeñas aves y roedores.
La población española de esta ave presenta un importante declive que motivó que en el año 2011 se incluyera en el Catálogo Nacional de Especies en Peligro de Extinción. La Comunidad alberga la población reproductora e invernante de milano real más numerosa de la península ibérica.
¿Qué hacer ante el hallazgo de un animal herido?
Desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León se recuerda a la ciudadanía que el teléfono de emergencia al que deben llamar en caso de encontrar un animal herido o ante otras emergencias relacionadas con el medio ambiente (incendios, vertidos, etc.) es el 1-1-2, para poder intervenir lo antes posible.
El objetivo primordial del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Segovia es la recuperación de fauna silvestre que ingresa con diferentes patologías, para reintegrarla en el menor plazo posible y en óptimas condiciones al medio natural más adecuado para el desarrollo de su vida en libertad.
Cuando se consigue la curación completa del animal ingresado, es liberado por personal de la Junta. La suelta de animales recuperados es una actividad que se realiza de forma habitual desde el CRAS, ya que es la culminación del proceso de curación de los animales ingresados y el fin último del Centro de Recuperación.
Los agentes medioambientales y los celadores de medio ambiente son los colaboradores más habituales del Centro, y llevan a la mayoría de los animales que se reciben. También entregan animales la Guardia Civil, la Policía Local de Segovia y particulares.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








