Se localizan en los municipios de La Bañeza (León), Palencia, y Soria, donde hay familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad
El PSOE pide a la Junta que "recapacite" por subir varios precios de referencia del alquiler social
Los socialistas calculan que los nuevos contratos de una vivienda de 70 metros serán 158 euros más caros que los antiguos, por lo que se abonaban 400 euros
El PSOE pidió hoy a la Junta que "recapacite" ante la subida que, denunció, ha aplicado en los precios de referencia del alquiler de viviendas, tanto de promoción pública como privada, que se destinan a jóvenes, así como los referidos a municipios del medio rural. A modo de ejemplo, señaló que una vivienda de 70 metros cuadrados por la que se pagaban 400 euros al mes ahora se encarece en 158 euros más en los nuevos contratos.
El portavoz del Grupo Socialista de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, José Luis Vázquez, y la secretaria de Vivienda de la Comisión Ejecutiva Autonómica, Ana Casado, comparecieron hoy para informar sobre la orden que con la "alevosía" de la Navidad la Junta publicó el 26 de diciembre en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) para actualizar los precios máximos de venta, adjudicación y de referencia para el alquiler en Castilla y León.
Al respecto, José Luis Vázquez indicó que en noviembre de 2022 la Junta ya revisó al alza estos valores de referencia, lo que motivó una denuncia pública por parte del PSOE, a la que ahora se le une otra tras aplicarse la subida.Todo ello, recriminó el portavoz socialista, cuando opera en España el límite del dos por ciento para los nuevos contratos adoptado por el Gobierno de España ante el aumento de la inflación.
De este modo, acusó a la Junta de "perjudicar" de una forma "especialmente sangrante" a los jóvenes y al medio rural con sus políticas en materia de vivienda. A las cantidades "injustas", "insoportables" de 2022, se añaden desde finales de 2023 nuevos aumentos que a su juicio sólo tienen un objetivo que es "intentar dar respuesta a las exigencias" de la promoción privada que consideran "menos atractivas" las viviendas de alquiler social si no se encarecen. Por ello, indicó en el caso de las nuevas edificaciones colaborativas se le asignan los coeficientes de la joven, la de precio limitado para familias y la rural.
Asimismo, el portavoz socialista acusó a la Junta de ocultar la procedencia de los fondos con los que financia sus políticas de vivienda, ya que recordó que de los 101 millones del Plan Estatal, 80 los aporta el Estado, y de ser "incapaz" de gestionarlo de una forma "adecuada".
También criticó medidas "carentes de rigor" como la "seudoficinas" contra la ocupación que señaló no han recibido ninguna queja. "Siempre es el marketing, la promoción y lo inútil", dijo, y pidió que se apueste por una política de vivienda "agresiva" y "ambiciosa" que ayude a fijar población.
Castilla y León es, sin embargo, una de las regiones más cumplidoras en los pagos. La media nacional de deudas de alquiler supera los 7.600 euros
El objetivo del Ayuntamiento es analizar las necesidades de la ciudad y resolver los hábitos de convivencia actuales
Será el 18 de enero y se encuentran en dos portales entre las calles Vicente Beltrán de Heredia y Lamberto de Echevarría y nunca habían sido habitadas
La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil