La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
La Junta de Castilla y León consulta al Gobierno si puede licitar una segunda televisión autonómica
La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
La Junta de Castilla y León ha solicitado formalmente al Ministerio para la Transformación Digital que aclare si existe suficiente espacio radioeléctrico disponible para poder licitar una nueva licencia de televisión autonómica. Esta solicitud responde al compromiso adquirido por el Ejecutivo autonómico de sacar a concurso una nueva licencia si el espectro lo permite, tras renovar recientemente por 15 años la concesión de RTVCyL.
La petición coincide con la entrada en vigor este sábado de la nueva Ley de Publicidad Institucional, aprobada en las Cortes de Castilla y León con el apoyo de PSOE, Vox, Unidas Podemos y el procurador Francisco Igea, y con el voto en contra del PP. Esta ley obliga a la Junta a convocar en un plazo de tres meses —antes de que finalice octubre— un concurso público para la concesión de la licencia autonómica de TDT, que actualmente ostenta RTVCyL.
No obstante, al día siguiente de aprobarse la ley, la Junta optó por renovar automáticamente la actual licencia de RTVCyL, aunque se comprometió a licitar una nueva en igualdad de condiciones si hay margen técnico para ello.
Desde el Ministerio para la Transformación Digital han señalado que, tras el segundo dividendo digital, que ejecutó el Real Decreto 391/2019, no se han producido modificaciones en la planificación del dominio público radioeléctrico destinado a la TDT. Además, con este proceso se liberó la banda de 700 MHz, que ha quedado reservada exclusivamente para las operadoras de telecomunicaciones que ofrecen servicios de 5G, no para nuevos canales de televisión digital terrestre.
Actualmente, la Comunidad cuenta con un múltiple digital autonómico (MAUT), en manos de RTVCyL, que permite técnicamente la emisión de hasta cuatro canales en definición estándar (SD) o dos en alta definición (HD). Según el Ministerio, corresponde a cada Comunidad Autónoma decidir cómo utilizar ese múltiple, a través del otorgamiento de licencias audiovisuales de ámbito autonómico o local.
En este contexto, si la Junta de Castilla y León desea habilitar una nueva televisión autonómica, deberá modificar la actual concesión otorgada a RTVCyL, al no existir margen adicional en el espectro asignado.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil