Acusa a la administración autonómica de "desmantelar y privatizar" el operativo y reclama responsabilidades tras el fuego de Resoba
Noviembre marcó récord de turismo en Palencia
El número de visitantes aumentó un 50% y el de pernoctaciones un 82%
El pasado mes de noviembre de 2023 marcó un récord para el turismo en la provincia de Palencia, con un incremento de visitantes del 50% y, principalmente, de las pernoctaciones en un 82% respecto al mismo mes del año anterior.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Palencia fue la provincia española con un mayor incremento de pernoctaciones, muy por encima de la siguiente, Zaragoza, con un 46%. Y la estancia media se sitúa en 2,71 noches por viajero, por encima de la media de Castilla y León, que se sitúo en el 2,11 y que fue la comunidad líder en España.
En términos interanuales, el número de pernoctaciones de turismo rural en la provincia se ha incrementado en un 46,25%.
El número total de visitantes que pernoctaron en Palencia en noviembre de 2023 fue de 3.320, de los que 1.359 eran extranjeros, frente a los 70 de fuera de España que visitaron la provincia en noviembre de 2022. La valoración global de todos ellos alcanzó una puntuación de 82,56 sobre 100.
Para la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, los datos "son consecuencia de la decidida apuesta por adaptarse a las nuevas tendencias del sector turístico, del desarrollo de nuevas e innovadoras propuestas y del estudio y puesta en marcha de diferentes líneas de trabajo", que posicionan a Palencia como destino turístico "cada vez más conocido y valorado".
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales
Las ayudas cubrirán el 100% de los costes de reparación y recuperación, mientras se restablecen los servicios básicos para facilitar el regreso de los vecinos
Garantizará alimentación para el ganado, reposición de cercados y apoyo a San Pedro de Cansoles en la reconstrucción de viviendas