Ángela de Miguel reclama "cambios legales" para evitar que suceda este fenómeno
Educación abre este miércoles el plazo de inscripción para las oposiciones de Secundaria
El periodo para solicitar la participación en el proceso, que tendrá lugar en junio, se prolongará hasta el 31 de enero
El periodo para solicitar la participación en el concurso-oposición de reposición del Cuerpo de Secundaria y otros cuerpos, que contará con 1.217 plazas, se abre mañana miércoles y permanecerá hasta el 31 de enero. La oposición, que tendrá lugar en junio próximo, suma las ofertas de empleo de 2020 (386) y 2021 (831) divididas en 24 especialidades de Secundaria y tres pertenecientes al Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional.
El 52,8 por ciento de las plazas ofertadas, según la información recopilada por la Agencia Ical, se repartirá entre Matemáticas (190), Lengua y Literatura (145), Inglés (105), Geografía e Historia (95) y Física y Química (95), que suman 630.
Les siguen Biología y Geología (85), Orientación educativa (75), Tecnología (60), Educación física (50), Latín (43), Filosofía (35), Informática (35), Instalaciones electrotécnicas (30) y Sistemas y aplicaciones informáticas (30), entre otras.
Se completan con el resto de especialidades como Instalaciones electrotécnicas (30), Sistemas y aplicaciones informáticas (30), Dibujo (27), Francés (18), Sistemas electrotécnicos y automáticos (quince), Economía (once), Sistemas electrónicos (diez), Equipos electrónicos (diez), Música (nueve), Griego (ocho), Organización y proceso de mantenimiento de vehículos (siete) y Organización de proyectos de fabricación mecánica (cuatro).
También, se convocan las especialidades de Mantenimiento de vehículos (12 plazas), Mecanizado y mantenimiento de máquinas (diez) y Soldadura (tres) para los Profesores Especialistas, que son los antiguos técnicos de FP.
En cuanto al lugar de los exámenes de Secundaria, tendrán lugar en Ávila (Filosofía, Orientación educativa, Sistemas electrónicos y Equipos electrónicos); Burgos (Inglés, Música, Educación física, Organización y proyectos de fabricación mecánica); Palencia (Matemáticas, Dibujo y Organización y procesos de mantenimiento de vehículos); Segovia (Lengua y Literatura, Física y Química, Francés, Sistemas electrotécnicos e instalaciones electrotécnicas) y Valladolid (Griego, Latín, Geografía e Historia, Economía, Informática y Sistemas y aplicaciones informáticas).
CUERPO DE MAESTROS
Esta convocatoria se une a la del Cuerpo de Maestros, cerrada el pasado 22 de diciembre. Será la primera vez que coincidan en un mismo año, lo que responde al objetivo de la Junta de reducir porcentaje de interinidad hasta el ocho por ciento en el curso 2024-2025.
La convocatoria cuenta con 476 plazas distribuidas en siete especialidades como las 192 de Educación Primaria, con exámenes en León; 26 de Pedagogía Terapéutica, con la prueba en Ponferrada; 66 de Lengua Extranjera (Inglés) y 52 de Educación Física, en Zamora; 24 de Música o 13 de Audición y Lenguaje, en Soria; y 103 de Educación Infantil; cuyos aspirantes se examinarán en Salamanca.
El reelegido presidente de CEOE Castilla y León pone el ejemplo del órgano creado por la Xunta de Galicia para luchar contra este "gravísimo problema"
El dirigente, que era el único candidato, permanecerá en la presidencia para un cuarto mandato, con una duración de cuatro años
La Junta de Castilla y León ha mantenido este viernes una reunión con los presidentes de las nueve diputaciones provinciales