La noche fue tranquila y las condiciones climatológicas han mejorado
Estudian la influencia del cambio climático en la paella o la trashumancia
Aguilar de Campoo acogerá un encuentro sobre Patrimonio Inmaterial Cultural y Cambio Climático
La sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo (Palencia) acogerá un encuentro sobre Patrimonio Inmaterial Cultural y Cambio Climático los días 22 y 23 de noviembre. El encuentro se enmarca dentro del proyecto europeo Green Heritage donde participa la institución junto a otras nueve entidades de Bélgica, España, Grecia, Italia y Letonia.
La celebración de esta cita es posible gracias a la cofinanciación de la Unión Europea, a través del programa Erasmus +, y su objetivo es determinar la influencia del cambio climático en el patrimonio cultural inmaterial.
El encuentro comenzará el miércoles, 22 de noviembre, con una sesión de trabajo dirigida a profesionales del ámbito del patrimonio y el medio ambiente. Posteriormente, el día 23 de noviembre se llevará a cabo una jornada de mañana abierta al público para dar a conocer el trabajo que se está realizando dentro del proyecto europeo Green Heritage. La entrada a esta segunda sesión será libre y gratuita hasta completar aforo, pero es necesario formalizar una inscripción.
Junto a la preparación de las jornadas, técnicos de la Fundación tuvieron la oportunidad de viajar a Mitilene, la capital de la isla griega de Lesbos, para asistir a una reunión de trabajo que sirvió para poner en común los avances realizados hasta el momento. "En la Fundación, hemos decidido centrar nuestro estudio en dos de los bienes que cuentan con la declaración de patrimonio inmaterial: la paella y la trashumancia", explicó César del Valle, coordinador de Green Heritage en la entidad.
"Estamos a punto de finalizar la fase de estudio y volcados en la organización de las jornadas de noviembre que nos servirán para seguir recabando información". Cabe recordar, que el reto de Green Heritage es detectar y medir los efectos del cambio climático en el patrimonio inmaterial, para alertar sobre ellos, proponiendo soluciones innovadoras y prácticas, que sirvan para concienciar a la población en general y muy especialmente a los centros educativos.
Así, durante los próximos tres años, hasta 2025, el proyecto se irá materializado en una metodología para el desarrollo de un plan de acción y un enfoque común a nivel europeo. Además, se creará un mapa interactivo que permita distinguir las regiones europeas donde el cambio climático ya ha empezado a afectar a la pervivencia del patrimonio inmaterial.
El fuego también calcinó un tractor, donde la columna de humo negro era visible a varios kilómetros desde la A-62
El fuego sigue en nivel 2 de gravedad, con 31 medios trabajando para frenar su avance y proteger a Lebanza y El Campo
Debido a su avance, este martes se evacuó la Abadía de Lebanza y se confinó a medio centenar de vecinos en El Campo y Lebanza