La alcaldesa transmite "tranquilidad absoluta" y sostiene que no se altera la hoja de ruta, con un 95% de las medidas del pacto ejecutadas o en marcha
Palencia y su alfoz estrechan lazos para "empoderar" a esta zona como "eje estratégico"
La alcaldesa de Palencia se reúne con los portavoces de los grupos municipales y los alcaldes de los municipios limítrofes
El Ayuntamiento de Palencia y los municipios de su alfoz avanzan en la unión de fuerzas para "empoderar" a esta zona como un "eje estratégico" dentro de la provincia, pero también en España. Así lo trasladó la alcaldesa de la capital, la socialista Miriam Andrés, al término de la reunión que mantuvo con los portavoces de los grupos municipales y los regidores de poblaciones cercanas, publica Ical.
En el encuentro celebrado este miércoles, analizaron la situación de los municipios del alfoz, ya que indicó que "nada tienen que ver" poblaciones como Villamuriel de Cerrato, Venta de Baños, Dueñas o Husillos, con Santa Cecilia, Paredes de Monte y Autilla del Pino. Por ello, el siguiente paso será "volcar" las propuestas en un documento con objetivos temporales para iniciar un trabajo "conjunto" con la Diputación, la Junta y la Subdelegación del Gobierno.
También, abordará la posibilidad de concurrir a convocatorias europeas conjuntamente, a nivel supramunicipal, en proyectos de cicloturismo, planes excelencia o sostenibilidad de los destinos, en torno a recursos compartidos como el Canal de Castilla o muchos caminos.
La Policía Nacional ha ejecutado la expulsión de un ciudadano extranjero, diagnosticado con problemas psiquiátricos y con numerosos antecedentes delictivos
La formación denuncia el incumplimiento de los 39 puntos pactados y la falta de un proyecto ambicioso para la ciudad
La sentencia desestima el recurso de Lantania y recalca que la empresa conocía la ilegalidad de trabajar de noche en zonas habitadas