El policía fallecido, que se encontraba inmerso en una investigación de Asuntos Internos, robó el arma de otro agente antes de emprender la huída
Atrincherada una familia en una casa de Miranda de Ebro (Burgos) tras una disputa a tiros
La Policía investiga el enfrentamiento a tiros entre dos familias de etnia gitana en Miranda de Ebro
Varias dotaciones de la Policía Nacional mantienen a esta hora la vigilancia sobre una vivienda del casco viejo de Miranda de Ebro (Burgos), donde una familia se encuentra atrincherada, después de que esta tarde se produjera un enfrentamiento y un tiroteo entre integrantes de dos clanes, al parecer sin que se hayan registrado heridos según informa EFE.
Fuentes vecinales y testigos presenciales han explicado a EFE que el enfrentamiento se ha producido a primera hora de la tarde en el entorno del puente de Carlos III, en la entrada de la parte vieja de Miranda de Ebro.
Los agentes se mantienen en la zona, donde decenas de personas se encuentran en la calle, sin poder acceder a un área que permanece acordonada por la Policía y en un ambiente de tensión.
Al parecer el conflicto que enfrenta a estas dos familias tiene relación con un robo y hasta el inmueble, ubicado en la calle Real Aquende, se han desplazado dotaciones de antidisturbios y Bomberos, para tratar de encontrar una de las armas con las que pueden haberse realizado disparos.
La Policía Nacional ha abierto una investigación sobre los hechos ocurridos en la tarde de ayer. Los cinco miembros de esta familia oriunda de la provincia de Segovia -un matrimonio joven, dos hijos menores y un abuelo- permanecieron durante toda la tarde y hasta cerca de la una de la madrugada en el interior de la vivienda, a la que finalmente accedió la Policía, han explicado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno.
Los agentes localizaron en el interior de la casa varios casquillos de pistola y una funda, pero no el arma de fuego con el que al parecer se realizaron las detonaciones.
Por el momento la Policía desconoce quién pudo realizar los disparos, por lo que mantiene la investigación ante posibles denuncias sobre lo ocurrido, sin que haya tampoco detenidos. Para tratar de resolver el conflicto, ambas familias de etnia gitana recurrieron a la mediación de un pastor evangelista, sin que hayan trascendido las conclusiones de su gestión.
El TSJ de Castilla y León desestima el recurso contra el fallo del juzgado y recuerda que las faltas muy graves prescriben a los seis meses de haberse cometido
Avala el archivo de la denuncia contra Sánchez Silva por considerar el caso “cosa juzgada”, aunque reconoce posibles indicios de que la muerte no fue suicida
Así lo ha expuesto González Mantero en su declaración como testigo
El asesino, al que se juzga estos días en Madrid, huyó tras ensañarse con la víctima y fue detenido con las indicaciones que dio a la Policía la mujer que le seguía