El Ayuntamiento queda con diez ediles del PSOE, ocho del PP, dos de Vamos Palencia, uno de IU, uno de Vox y tres concejales no adscritos
El PSOE propone recuperar una nave para dar valor a la dársena
Miriam Andrés recuerda que el inmueble está catalogado como BIC desde 1985 y que hay una convocatoria abierta para la recuperación de patrimonio
La intención es aprovechar la dársena del Canal de Castilla para aumentar su uso público y recuperar las ruinas de una de sus naves para completar la oferta recreativa, de ocio e incluso gastronómica.
No en vano, recuerda el PSOE, el titular del inmueble es el Ayuntamiento de Palencia, que "tiene la obligación de recuperarlo y convertirlo en un entorno maravilloso", ha propuesto su candidata a la alcaldía, Miriam Andrés.
Durante un encuentro de trabajo en la zona con el candidato socialista a la alcaldía de Valladolid, Óscar Puente, Andrés ha lamentado que la citada nave, paralela a la que alberga el Museo del Agua, "se está cayendo literalmente", pese a ser un inmueble declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985.
La candidata palentina afirma estar "acostumbrada" a ver cómo el actual equipo de Gobierno municipal deja pasar oportunidades, pero recordó que existe una convocatoria para la rehabilitación y la recuperación de patrimonio BIC destinado al turismo en los ayuntamientos, que financia proyectos entre los 750.000 y los tres millones de euros.
En este sentido, ha recordado que cuando salió a licitación esa nave en 2018, la obra de recuperación se estimaba en torno al 1,5 millones de euros, por lo que con una actualización de costes, la obra entraría en la convocatoria y se evitaría que "se deje morir un inmueble que queremos recuperar".
La ex portavoz municipal de la formación denuncia "sectarismo" y "deriva radical" en el partido y agradece a la alcaldesa seguir en la Junta de Gobierno Local
La alcaldesa defiende que Palencia necesita unas nuevas cuentas y promete negociar con todos los grupos para evitar la parálisis
La alcaldesa transmite "tranquilidad absoluta" y sostiene que no se altera la hoja de ruta, con un 95% de las medidas del pacto ejecutadas o en marcha