El proyecto didáctico de Unicaja y la Fundación Unicaja aspira a que la opinión pública tenga "información útil" antes de adoptar decisiones que afectan al bolsillo
Capital Energy construirá un nuevo parque eólico en el Cerrato
Supondrá una inversión de 145 millones de euros y producirá energía limpia para 140.000 hogares
La compañía energética Capital Energy ha firmado tres convenios de colaboración con los ayuntamientos de Antigüedad, Baltanás y Valle de Cerrato para construir en dichos municipios un nuevo parque eólico.
'Canales Sur' es el nombre del citado proyecto, que supondrá una inversión de 145 millones de euros y la creación de unos 570 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. Posteriormente, en la fase de operación y mantenimiento, dará empleo estable a 18 profesionales de la zona, además de una decena de puestos de trabajo indirectos.
Una vez construido, 'Canales Sur' aportará al PIB más de 3 millones de euros al año y contribuirá a las arcas locales con más de 500.000 euros, además de otros impuestos y tasas.
El proyecto ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y generará anualmente más de 360.000 megavatios hora, suficientes para satisfacer con electricidad limpia el consumo de más de 140.000 hogares.
Además, evitará la emisión a la atmósfera de unas 135.000 toneladas de CO2, con lo que Capital Energy pretende contribuir a la descarbonización de la economía. Su compromiso con el desarrollo sostenible va más allá, ya que los convenios con los ayuntamientos incluyen acciones como el refuerzo de la eficiencia energética de los edificios municipales de Baltanás y Valle de Cerrato y la reforma de la residencia de personas mayores de Antigüedad.
Una convocatoria de ayudas para proyectos de integración y formación para el empleo de personas con discapacidad que otorgará 10.000 euros a 10 proyectos distintos
La exposición está considerada uno de los principales escaparates internacionales para la promoción comercial y cultural en China y el sudeste asiático
La falta de enchufes y la predominancia de híbridos complican cumplir las metas europeas