La Junta y el Ayuntamiento apuestan por modernizar uno de los edificios más emblemáticos del comercio palentino
El Mercado de Abastos se renueva con energía limpia y taquillas inteligentes
La Junta y el Ayuntamiento apuestan por modernizar uno de los edificios más emblemáticos del comercio palentino
Más de 125 años después de su apertura, el Mercado de Abastos de Palencia da un paso hacia el futuro. Lo hace sin renunciar a su identidad, pero incorporando tecnología y eficiencia energética para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.
El proyecto, con una inversión de más de 400.000 euros, ha permitido dotar al edificio de un sistema de aerotermia y 72 paneles solares que mejorarán su sostenibilidad y reducirán su impacto ambiental. Estas mejoras estarán operativas en las próximas semanas, según han confirmado los responsables.
La otra gran novedad es la puesta en marcha de un sistema de taquillas inteligentes. Ya en funcionamiento, estas taquillas permiten a los clientes recoger sus pedidos fuera del horario comercial, facilitando así la compra en el pequeño comercio incluso para quienes tienen menos disponibilidad horaria.
Leticia García, la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, que ha financiado el proyecto, y la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, han visitado el mercado para conocer de primera mano las obras recientemente ejecutadas y la instalación de nuevos servicios.
Durante el recorrido, la consejera ha subrayado el valor estratégico de los mercados de abastos como espacios de cohesión económica, social y urbana. "Este tipo de intervenciones demuestran que es posible modernizar sin perder la esencia; compatibilizar tradición e innovación es clave para que estos espacios sigan siendo útiles y vivos", ha señalado.
Miriam Andrés, por su parte, ha recordado que esta actuación forma parte de un plan más amplio de revitalización del mercado municipal, que incluye la próxima subasta de los puestos vacíos.
"Es una demanda histórica de los comerciantes y un paso necesario para que el mercado vuelva a latir con fuerza", ha apuntado la alcaldesa. También ha avanzado que el Ayuntamiento seguirá optando a nuevas convocatorias de ayudas para impulsar este espacio.
No en vano, el consistorio ha recibido recientemente una subvención de 75.000 euros para relanzar el programa de Cheques Consumo, orientado a estimular las compras con descuentos directos al cliente.
La visita ha concluido con un recorrido por los puestos aún activos, donde los comerciantes han compartido su visión y su voluntad de seguir siendo una referencia para los vecinos de Palencia. Porque en un mundo cada vez más digital y rápido, los mercados tradicionales siguen teniendo algo que ofrecer: confianza, cercanía y sabor auténtico. Ahora, también con energía renovable y tecnología al servicio de la tradición.
La Universidad Popular de Palencia celebra cuatro décadas de educación inclusiva, creatividad y compromiso social, guiada por la visión de Cándido Abril
La capital celebra esta noche una de sus citas comerciales más esperadas, con descuentos, música y actividades para todos los públicos
La capital ofrece observación astronómica, catas, conciertos y espectáculos de luz y sonido durante los meses de julio y agosto