T-Systems asegura que los datos de los ciudadanos "han estado siempre disponibles" y reitera que el conflicto se debe a la falta de contrato desde mayo
Adjudicado un nuevo tramo de la alta velocidad entre Palencia y Santander
Adjudicado el tramo Osorno-Calahorra de Boedo, de 20,7 kilómetros, con una inversión de 93,5 millones de euros
La alta velocidad ferroviaria entre Palencia y Santander avanza con la construcción de un nuevo tramo de 20,7 kilómetros en la provincia de Palencia, en concreto con una inversión de 93,5 millones de euros.
El administrador de infraestructuras ferroviarias Adif ha anunciado este martes la adjudicación del tramo Osorno-Calahorra de Boedo, en la provincia de Palencia.
Este tramo de 20,7 kilómetros se suma a los que ya se están ejecutando entre Palencia-Palencia Norte, Palencia Norte-Amusco y Amusco-Osorno que suman 64,7 kilómetros, tal y como recoge EFE.
El tramo Calahorra de Boedo-Alar del Rey se encuentra en fase de licitación y su trazado discurrirá por los términos municipales de Osorno la Mayor, Abia de las Torres, Espinosa de Villagonzalo, Villaprovedo, Santa Cruz de Boedo y Calahorra de Boedo, todos ellos en la provincia de Palencia.
La nueva plataforma está diseñada en vía única de ancho estándar para una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora y tráfico exclusivo de viajeros.
En este tramo se construirán ocho viaductos, entre los que destaca el del río Valdavia (605 metros), 11 pasos superiores y numerosos pasos inferiores y obras de drenaje que, a su vez, hacen la función de pasos de fauna. Al final del trazado se proyecta un PAET (Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes).
Las obras serán realizadas, en un plazo de 48 meses, por la UTE integrada por las empresas CHM Obras e Infraestructuras, COPISA Constructora Pirenaica y Construcciones Rubau.
La conexión de alta velocidad Palencia-Santander, a la que se destina una inversión de 1.700 millones de euros, incluye la construcción de una nueva línea de ancho estándar entre la capital palentina y Alar del Rey, a lo largo de más de 78 kilómetros, que se completará hasta Reinosa.
La conexión con Santander, por su parte, se materializa a través de la red convencional, en la que está previsto duplicar los tramos Renedo-Guarnizo y Muriedas-Santander y ejecutar diversas actuaciones de mejora en el resto de tramos en el trayecto Torrelavega-Santander.
La construcción de la línea favorecerá las comunicaciones de Santander con el centro del país, reduciendo los tiempos de viaje y reforzando la fiabilidad y el confort de la infraestructura, al tiempo que se incrementa de la capacidad de circulación al disponer de doble vía en la mayor parte de su recorrido.
La Agencia de Desarrollo Local difundirá entrevistas a los negocios locales para que su historia les permita conectar con nuevos clientes
La empresa asegura que mantuvo la gestión informática municipal durante casi un año sin contraprestación, mientras esperaba la firma de un nuevo contrato
El Ayuntamiento acusa a la empresa adjudicataria de interrumpir unilateralmente el servicio, lo que impide expedir certificados de empadronamiento y otros trámites








