Defienden que la pieza se ha representado en el Real Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de Calabazanos desde hace 500 años
El Auto de Gómez Manrique, Fiesta de Interés Turístico Regional
El 'Auto del Nacimiento de Nuestro Señor' se considera el primer texto de teatro en castellano con autor conocido y se representa en Calabazanos desde el siglo XV
La representación del 'Auto del Nacimiento de Nuestro Señor', considerado primer texto de teatro en castellano con autor conocido, ha sido declarado como Fiesta de Interés Turístico Regional por parte de la Junta de Castilla y León, según publica este miércoles el Boletín Oficial de la comunidad.
Fue escrito por Gómez Manrique entre los años 1458 y 1459 para las clarisas franciscanas del Monasterio de la Consolación de Calabazanos, al que pertenecía su tía. Se dice que desde entonces se ha representado en el citado convento en los días previos a la festividad de la Navidad, de lo que en la actualidad se encargan tres grupos de teatro del municipio: El Cigarral, Cachivache y A Ninguna Parte.
Para Roberto Martín, alcalde de Villamuriel de Cerrato, municipio al que pertenece Calabazanos, la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional del 'Auto del Nacimiento de Nuestro Señor' servirá para difundir que la localidad "es la cuna del teatro en castellano".
"Es un día muy especial e importante, porque se lleva trabajando en ello desde 2011 y era algo merecido", ha afirmado a Ical Martín, quien considera también que el reconocimiento supone un "apoyo y un acicate" para seguir con el trabajo y cada vez más ciudadanos conozcan la obra y visiten la localidad cerrateña.
"Entre todos vamos a seguir con la difusión para que se sepa que en Palencia y Villamuriel nació el teatro en castellano", ha insistido.
Obra de la escritora R.K. Yafa, narra la relación del apóstol Santiago con dos hechos singulares: la batalla de las Navas de Tolosa y el torneo del Paso Honroso
Se celebrará del 27 de febrero al 7 de marzo
Serán los días 26 y 29 de abril
Contará con grupos como Viva Suecia, La Casa Azul, Zahara o León Benavente