Las actividades comenzarán el próximo lunes y se desarrollarán hasta el 23 de abril, Día del Libro
La Diputación estrena nuevo edificio para Turismo y los grupos
El espacio, cuya reforma ha costado 1,23 millones de euros, estuvo 30 años cedido al Ministerio de Justicia
La Diputación de Palencia ya dispone de un nuevo espacio de trabajo con 523 metros cuadros útiles en el que se va a ubicar el Servicio de Turismo y las oficinas de los diferentes grupos políticos.
Se trata de un anexo del edificio que alberga el Centro Cultural Provincial y que durante 30 años ha estado cedido al Ministerio de Justicia para que albergara el Juzgado de lo Penal de Palencia, dada su cercanía al Palacio de Justicia.
Tras ser revertido en 2019 a su propietaria, la Diputación de Palencia, ésta elaboró un proyecto de adecuación para poder albergar servicios y oficinas ubicados en otros inmuebles en los que se estaba pagando su alquiler.
Las obras, que han costado 1,23 millones de euros, han permitido reparar las deficiencias que tenía el edificio y acomodarlo a las nuevas necesidades funcionales. Se ha recuperado la entrada original, pero se ha cambiado la distribución, con una nueva escalera y un ascensor que resuelve la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
El espacio forma parte de un edificio que en su día fue el conjunto de la antigua Granja Experimental Agrícola; con posterioridad, en él se alojaría la Escuela de Ingenieros Agrícolas hasta 1983.
Durante la década de los años 80, se procedió a la reforma del inmueble, que se dividió en tres edificios independientes: el pabellón central y los dos cuerpos intermedios se destinaron al Centro Cultural Provincial; el pabellón derecho se convirtió en el Centro Fuentes Quintana, que hoy alberga las oficinas de Promoción Económica y Juventud, y el pabellón izquierdo se cedió al Ministerio de Justicia.
Se celebrará del 1 al 5 de marzo y se ha apostado por una imagen de San Salvador de Cantamuda para vender Palencia.
La Diputación de Palencia quiere profundizar en la situación de la mujer discapacitada y rural, y sus retos de futuro
El tramo más utilizado es el que une las localidades de Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campóo, con 187.000 viajeros
Las obras afectarán a la A-65, que verá reducida su calzada a un carril
Se inundo la parte baja que registró unos diez centímetros de agua
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos
Incluye obras en la A-62, A-65, A-67, P-11 y varias nacionales, además de medidas para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética