La jornada se está desarrollando prácticamente sin incidentes, salvo un altercado en las cocheras de autobuses.
El 8-M de Palencia: Mujer y Discapacidad en el ámbito rural
La Diputación de Palencia quiere profundizar en la situación de la mujer discapacitada y rural, y sus retos de futuro
Una jornada sobre la mujer y la discapacidad, la entrega de reconocimientos y el visionado de un documental centrarán la programación de la Diputación de Palencia para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Unas actividades que buscan fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la participación social de la población femenina y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos.
El acto central de la celebración tendrá lugar el 7 de marzo, de 17.30 a 19 horas, en el Centro Cultural Provincial de la capital con la Jornada 'Mujer y Discapacidad', con el objetivo de mostrar cómo es la situación de las mujeres con discapacidad en el medio rural y sus retos para el futuro.
Las mujeres con discapacidad que viven en los municipios tienen que hacer frente a una "triple barrera", la del hecho de ser mujer, la de su discapacidad y la de vivir en el medio rural.
La jornada será inaugurada por la presidenta de la institución, Ángeles Armisén, y contará con la participación de Araceli de las Heras, presidenta de la Comisión de la Mujer del CERMI Castilla y León, en la mesa redonda 'Situación de la mujer con discapacidad en Castilla y León'.
También se podrán escuchar las historias de vida de Carolina Triana, del Grupo Fundación San Cebrián; Pilar Fernández, de Fibromialgia en Palencia; Sol García Giménez de FEAFES Palencia; y Laura Lobejón, vocal de la Asociación Esclerosis Múltiple de Palencia.
La actuación de la Compañía de Danza 'Includanza' cerrará el acto central del 8-M.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca ve "injusto" que se prohíba la Semana Santa "sin dar ni una sola alternativa" y critica la cacelación total de actos religiosos.
Incluye la edición de una guía de relaciones tóxicas, dos exposiciones, conferencias y el homenaje a tres mujeres de la ciudad en el teatro Liceo.
Existía un gran riesgo debido a las condiciones meteorológicas, la masa forestal colindante y la cercanía del núcleo urbano
Tráfico alerta de zonas de riesgo en la A-67 y curvas de Dueñas, y recomienda máxima precaución ante las obras del AVE
Recreaciones históricas, talleres, conciertos y actividades gratuitas acercan el patrimonio arqueológico a todos los públicos
Velilla y Guardo estrenan una infraestructura adaptada para MTB con más de 130 kilómetros y señalización inteligente