Los alcaldes de la comarca han mantenido un encuentro en el Ayuntamiento guijuelense para conocer todos los detalles del servicio
228.000 viajeros han utilizado en cinco años las líneas de bus de la Diputación
El tramo más utilizado es el que une las localidades de Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campóo, con 187.000 viajeros
En octubre de 2017, la Diputación de Palencia puso en marcha tres líneas de transporte en autobús con la intención de facilitar el desplazamiento de los habitantes del medio rural, no sólo a la capital, sino entre diferentes localidades.
Las líneas conectan Guardo con Palencia; Aguilar con Palencia, con parada directa en los centros hospitalarios de la capital, y Guardo con Aguilar, con el objetivo de transportar a los trabajadores que diariamente trabajan en las factorías de la villa galletera.
De hecho, el tramo de esta línea entre Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campóo registra ampliamente el mayor número de usuarios, con un total de 187.000 desde que se puso en marcha.
La línea Guardo-Palencia ha registrado 21.300 viajeros y la Aguilar-Palencia 17.000, hasta sumar un total de 228.000 personas en algo más de cinco años de funcionamiento del servicio.
Además, ante las necesidades de municipios del alfoz de Palencia, desde 2022 la Diputación colabora con los ayuntamiento de Grijota, Villalobón y Villamuriel de Cerrato en la financiación del transporte público con la capital.
A estas iniciativas hay que sumar la puesta en marcha de una nueva línea para los trabajadores de Cascajares entre Palencia, Dueñas y La Cistérniga (Valladolid) en tres turnos, que estará operativa hasta que la empresa retome la actividad en Dueñas tras el incendio que sufrió.
Consideran que se ha aprobado sin dar los pasos necesarios y que puede ser incompatible con los valores ambientales del entorno
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
Seis touroperadores internacionales visitarán el Parque para conocer sus posibilidades
El atropello a una hembra de lince ibérico en el Cerrato ha obligado a reforzar su protección