Con el voto de calidad de la alcaldesa, tal como estaba previsto, el pleno ha aprobado un aumento del 6% para alcanzar los 102,3 millones
Polanco: "Palencia no debe perder ninguna oportunidad de fondos europeos"
La subdirectora adjunta de Agenda Urbana en el Ministerio avala el proyecto de Palencia y confía en alcanzar los objetivos de sostenibilidad
El Centro Cultural Lecrác ha acogido, durante esta mañana, una jornada de Agenda Urbana con los principales conocedores de esta hoja de ruta. Ha contado con la presencia de expertos de Salamanca, Pamplona o Aranda de Duero con el objetivo de compartir sinergias con el proyecto palentino.
El Primer Teniente de Alcalde y responsable del proyecto, Alfonso Polanco, ha comentado que "cada vez más municipios se están adaptando para lograr la adquisición de fondos europeos hasta el año 2030".
Esta jornada ha contado, entre otras, con la ponencia de Sonia Hernández, subdirectora adjunta de Agenda Urbana en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Hernández ha querido avalar "el proyecto de Palencia en esta materia para alcanzar los objetivos temáticos de la Agenda 2030".
Además, en el encuentro han participado el Alcalde de Palencia, Mario Simón junto a algunos dirigentes de los municipios del alfoz de la capital como Jesús Tapia (Grijota), Roberto Martín (Villamuriel) o Gonzalo Mota (Villalobón).
Esta mesa redonda ha servido para tratar la realidad que atraviesa Palencia y los municipios más cercanos donde, según apuntaba Mario Simón, residen "muchos palentinos que trabajan y hacen su vida en la capital".
Finalmente, el acto ha contado con redactores de varias Agendas Urbanas de España como Salamanca, Pamplona o Aranda de Duero. En esta ocasión, la mesa redonda ha contado con la moderación de la empresa palentina Omawa, encargada de la redacción de la Agenda Urbana de Palencia.
"Afrontamos un reto importante como es que Palencia no pierda ninguna oportunidad en cuanto a fondos europeos; por suerte, contamos con la experiencia en la gestión de estos fondos como es el caso del Plan URBAN y la más reciente estrategia EDUSI", comentó Alfonso Polanco.