La pieza ahora recuperada, datada en el siglo II d.c., estaba a la venta desde España en un conocido portal web de subastas
Actualizadas las retribuciones de las guardias del personal del operativo de lucha contra incendios
Las cantidades oscilarán entre los 97,37 euros por jornada laborable de un conductor y los 190,21 de un jefe de jornada, que se elevarán para los festivos
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado este viernes una Orden en el Boletín Oficial de Castilla y León a través de la que se actualizan las retribuciones de las guardias del personal del operativo de la lucha contra incendios forestales.
En concreto, en esta actualización se determina el riesgo potencial, el número y cuantía retributiva de las guardias y el régimen de exenciones para el personal que ha de participar en el operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León.
Así, durante las guardias un jefe de jornada cobrará 190,21 euros en un día laborable y 394,99 en un festivo; un técnico de guardia percibirá 190,21 euros un laborable y 252,40 euros un festivo. Además, un técnico de operaciones de jornada recibirá una cuantía de 148,66 euros un laborable y 308,80 un festivo, mientras que un técnico de operaciones de guardia contará con 148,66 euros un laborable y 197,27 un festivo.
En cuanto al resto de categorías las tablas se actualizan con 97,37 euros para conductores por guardia un día laborable y 129,18 un festivo; 135,40 para agentes medioambientales y forestales un laborable y 177,70 un festivo; 142,03 euros para agentes medioambientales y forestales helitransportados un laborable y 186,43 un festivo y, por último, los celadores recibirán 125,82 euros por guardia un día laborable y 165,14 un festivo.
Esta orden firmada por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, entrará en vigor a partir de mañana.
Carlos Pollán defiende su labor al frente de las Cortes ante las críticas que ha recibido por formar parte de VOX, la formación que rompió el pacto de Gobierno
Anuncia una nueva movilización para octubre por el deterioro progresivo del sistema sanitario público, especialmente en Atención Primaria
La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería