El pleno de la institución provincial ha aprobado una moción para incluir a los municipios de tradición minera en los convenios de transición justa.
Los paisajes mineros reclaman su valor
Un Encuentro pretende revitalizar la cuenca del río Rubagón en Palencia
Las localidades palentinas Barruelo de Santullán y Vallejo de Orbó, que fueron núcleos mineros en un pasado no muy lejano, acogerán los días 2 y 3 de diciembre el I Encuentro sobre Paisajes Mineros, que nace con el objetivo de poner en valor las estampas industriales que se integraron en espacios naturales.
La Fundación Santa María la Real y la Asociación para la Recuperación del Patrimonio Industrial (ARPI) se han puesto de acuerdo para abordar el presente y el futuro de las marcas que han quedado de los cambios sociales, económicos y paisajísticos que produjo la explotación de minas de carbón en la cuenca del río Rubagón.
La puesta en valor de dichas marcas, en forma principalmente de aprovechamiento cultural y turístico, implica también la apuesta por un mayor conocimiento científico de dichos recursos con la intención de generar propuestas y proyectos encaminados a la revitalización de una zona que, tras el declive de la minería, se vio abocada a la depresión.
Las jornadas contarán con un total de seis ponencias, en las que varios expertos analizarán el pasado de la zona, para determinar cómo se ha llegado al actual paisaje; el presente, para conocer el estado actual de las infraestructuras, y el futuro, que pasa por la recuperación de algunas de ellas y la elaboración de un proyecto turístico cultural sostenible.
El encuentro, cuya asistencia será libre con previa reserva en las entidades organizadoras, nace con voluntad de continuidad y con la intención de convertirse en punto de encuentro en el que surjan y se compartan ideas y proyectos que contribuyan a revitalizar al cuenca ex minera del Rubagón.
Tanto la capital como algunos puntos de la provincia han recuperado el suministro desde las 17:30 horas
A pesar de la lluvia y del frío, ha registrado un aumento del número de visitantes
Las persistentes lluvias podrían haber desplazado la tierra dejando visibles los residuos
Se ubica en la iglesia de Santa María en Fuentes de Nava hasta el 6 de julio