Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Castilla y León permitirá fumar en las terrazas de hostelería cuando concluya la actual normativa Covid
El consejero de Sanidad reitera su posición partidaria de retirar la mascarilla en el transporte público
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, sostiene que Castilla y León no tiene "la voluntad" de prohibir fumar en las terrazas de bares y restaurantes una vez que pase la normativa actual vigente en periodo Covid. "No tenemos ese tipo de planes de prohibición", dijo Vázquez, tras el anuncio realizado por su homólogo catalán de preparar una ley que prohibirá fumar en las terrazas de bares y restaurantes, en entradas y salidas de los alumnos en los colegios y en las paradas de autobús.
Alejandro Vázquez, que asistió en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) a la inauguración de la 58 Reunión de la Sociedad Castellano Astur Leonesa de Nefrología, recordó que actualmente se encuentra vigente la normativa en periodo Covid, que prohíbe fumar en las terrazas e incluso en la calle si no existe distancia de seguridad. Por parte de su departamento, no tienen la voluntad, expresada por Cataluña, de mantener esa prohibición una vez que deje de estar en vigor la actual normativa.
El consejero de Sanidad también reiteró su posición partidaria de la retirada de las mascarillas en el transporte público. Una cuestión que Castilla y León no trasladó en la última Interterritorial de Sanidad pero sí en la Comisión de Salud Pública, al ser el lugar "donde realmente se debe llevar esa decisión, que es más técnica que otra cosa", concluyó.
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario
En cuanto a los hospitales de cabecera, todos han regresado a la normalidad en cuanto al suministro de electricidad sin necesidad de los generadores autónomos