Los expedientes de Justicia Gratuita tramitados en Castilla y León aumentaron un 15% en 2024 con un total de 39.005 asuntos atendidos
Industria impulsa la contratación de 89 personas en riesgo de exclusión
El periodo subvencionable se extiende desde el 1 de junio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León promueve la contratación durante 2022 por entidades sin ánimo de lucro de 89 personas en situación o riesgo de exclusión social para la realización de obras y servicios de interés general y social.
Estas subvenciones, que suman 801.000 euros, van dirigidas a fomentar el empleo de los más necesitados, personas beneficiarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía y otros colectivos que precisan ayuda para acceder al mercado de trabajo. El periodo subvencionable se extenderá desde el 1 de junio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023.
Las medidas tienen por objeto fomentar la contratación a jornada completa, para lo que se les facilita la obtención de los ingresos precisos para cubrir sus necesidades de subsistencia y procuran una experiencia laboral que les ayude a encontrar un puesto de trabajo estable.
Los beneficiarios de estas subvenciones son las entidades sin ánimo de lucro pertenecientes a la Red de Protección a las Familias de Castilla y León afectadas por la crisis, colaborando en la financiación de los costes derivados de la contratación de beneficiarios de Renta Garantizada de Ciudadanía, así como de aquellos desempleados que por encontrarse en situación de exclusión social o por otras circunstancias necesitan una atención específica, según ha informado la Consejería.
Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Castilla y León para el periodo 2014-2020, y se incluyen en la Prioridad de Inversión 9.1, Objetivo Específico 9.1.2, cuya finalidad es aumentar la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social.
Del 21 de al 27 de julio, con la participación de 120 ciclistas, y discurrirá por las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Un estudio del Consejo de la Juventud destaca que el 83% de los jóvenes emancipados comparte piso para repartir gastos