Las religiosas manifiestan por escrito su voluntad de permanecer con las excomulgadas, pese a la orden judicial impulsada por la Fiscalía
Castilla y León dispondrá de más de 725.000 dosis de vacunas frente a la gripe
La Consejería de Sanidad destinará 8,7 millones de euros para la adquisición de las vacunas para la campaña 2025-26
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Sanidad la adquisición de 725.650 dosis de vacunas frente a la gripe estacional en Castilla y León, destinadas a la campaña 2025-2026 e incluidas en el Calendario de vacunaciones e inmunizaciones sistemáticas a lo largo de la vida. Castilla y León destinará 8,7 millones para adquirir las vacunas.
La gripe es un importante problema de salud, tanto por la mortalidad que puede provocar directa o indirectamente, como por las complicaciones que puede ocasionar y los costes económicos y sociales que origina. Por eso, la vacunación es la medida más efectiva para prevenir la gripe y sus complicaciones, sobre todo en las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedad grave en caso de adquirirla.
La campaña anual de vacunación antigripal, prevista en el Calendario de vacunaciones e inmunizaciones sistemáticas a lo largo de la vida, tiene como objetivo reducir la morbilidad y mortalidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la Comunidad.
Por ello, deberá ir dirigida fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones, tal y como se refleja en el calendario de vacunación a lo largo de toda la vida de la Comunidad de Castilla y León y en las recomendaciones de vacunación de grupos de riesgo.
En concreto se van a adquirir 725.650 dosis de vacunas inactivadas producidas a partir de virus crecidos en huevos embrionados, de virus fraccionados o de antígenos de superficie (H y N), o análogas. Serán 200.000 dosis para personas entre 6 y 23 meses y entre 60 meses y 59 años incluidas en grupos de riesgo.
Otras 475.000 dosis serán para personas de 60 años o más de población general. El tercer lote serán 50.000 vacunas para personas mayores de 60 años institucionalizadas o dependientes no institucionalizadas. Y el cuarto lote contempla la adquisición de 650 dosis para personas con alergia documentada a alguno de los componentes de las vacunas distribuidas en la campaña.
El plan 2025-2030 verá la luz en el último trimestre del año con el objetivo de coordinar la investigación, duplicar los ensayos clínicos y liderar la innovación
Inspeccionará agencias inmobiliarias en todas las provincias para garantizar que no repercutan costes indebidos al inquilino
El consejero defiende su gestión en Sanidad y asegura estar a disposición de Mañueco "para lo que pida"