La alcaldesa transmite "tranquilidad absoluta" y sostiene que no se altera la hoja de ruta, con un 95% de las medidas del pacto ejecutadas o en marcha
El viento deja su huella en la estación de Velilla del Río Carrión: ¡más de 100 kilómetros por hora!
La localidad salmantina de Navasfrías recoge 21,8 litros por metro cuadrado durante las últimas horas
La estación palentina de Velilla del Río Carrión-Camporredondo de Alba registró durante la pasada madrugada rachas de viento que alcanzaron los 108 kilómetros por hora a las 0.40 horas, según los datos recogidos hasta las 7.30 horas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además de la estación palentina, que figura en segunda posición, también se encuadran entre los diez puntos con mayores rachas de viento del país la estación de esquí de La Pinilla, en Segovia, donde se alcanzaron los 98 kilómetros por hora a las 4 de la madrugada; la localidad salmantina de Pedrosillo de los Aires, en la que se registraron 96 kilómetros por hora a las 2.10 horas; y los municipios de Fresno de Sayago (Zamora) y El Maíllo (Salamanca), que marcaron, respectivamente, 88 y 85 kilómetros por hora durante la pasada madrugada.
Asimismo, el último informe de la Aemet referido a las temperaturas máximas y mínimas, velocidad del viento y precipitaciones acumuladas durante las últimas 24 horas en la Península refleja que la localidad salmantina de Navasfrías recogió 21,8 litros por metro cuadrado, situándose como la segunda localidad española donde más llovió del día. Entre las diez primeras también se encuentra el puerto de San Isidro, en León, donde se recogieron 15,6 litros por metro cuadrado
La Policía Nacional ha ejecutado la expulsión de un ciudadano extranjero, diagnosticado con problemas psiquiátricos y con numerosos antecedentes delictivos
La formación denuncia el incumplimiento de los 39 puntos pactados y la falta de un proyecto ambicioso para la ciudad
La sentencia desestima el recurso de Lantania y recalca que la empresa conocía la ilegalidad de trabajar de noche en zonas habitadas