Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
España baja de categoría en el ránking mundial de democracias: por qué ha pasado de 'plena' a 'deficiente'
El mapa de la democracia global dibuja los peores países y sólo 21 democracias plenas, entre las que no está España por una rebaja en su puntuación de independencia judicial.
El 'Índice de Democracia Global' elaborado por la 'Unidad de Inteligencia' de la revista británica The Economist, otorga desde 2006 una puntuación a la salud democrática del planeta (representada por 167 Estados).
El informe establece cuatro categorías para calificar el nivel democrático de cada país -democracia plena, democracia deficiente, régimen híbrido y régimen autoritario- en base a su sistema electoral y pluralismo político, las libertades civiles, el funcionamiento de su Gobierno, la participación política y la cultura política. En la última edición publicada, correspondiente al año 2021, solo 21 países del mundo han sido calificados como 'democracias plenas', incluidos todos los países escandinavos, varias naciones de Europa Occidental, así como Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Uruguay, Mauricio, Costa Rica, Corea del Sur, Taiwán y Japón. A nivel global, los países peor valorados son Afganistán, Myanmar y Corea del Norte.
España, por su parte, ha bajado 0,18 puntos en el índice, y pasa de ser una 'democracia plena' a una 'democracia deficiente'. El semanario británico informa que este descenso se debe, principalmente, a una rebaja en su puntuación de independencia judicial, uno de los cinco indicadores analizados en cada país. Dicha rebaja está relacionada con el bloqueo actual en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Statista Más infografías en Statista América Latina no solo es la región del mundo en la que la democracia ha experimentado un mayor deterioro en 2021, sino que además ha batido un récord con el descenso más contundente desde que se lanzó el ranking en 2006. Chile, que en 2020 se posicionó como el segundo país más democrático de la región, ha caído en 2021 al tercer lugar, y ahora es considerado una 'democracia deficiente'.
Ecuador, México y Paraguay han pasado de 'democracias deficientes' a 'regímenes híbridos'. El primer puesto en la clasificación regional lo ocupa Uruguay, siendo el país más democrático de América Latina y considerado 'democracia plena', al igual que Costa Rica. El índice global de la democracia en 2021 también ha padecido un declive. La puntuación media de los países ha disminuido hasta los 5,28 puntos (sobre un total de 10), frente a los 5,37 del año anterior, sufriendo la mayor caída anual desde 2010.
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes