Los padres de una joven que pidió la eutanasia porque padecía una enfermedad mortal revelan que su corazón salvó la vida de otra persona: "fue un bálsamo"
Sara Carbonero desvela que ha sido operada de un bulto en el pecho
La periodista ha aprovechado el Día Mundial contra el Cáncer de Mama para contar su experiencia a través de sus redes sociales
Este pasado viernes 19 se celebrara el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Una fecha en la que la lucha contra esta enfermedad llevó a varias famosas nacionales a abrir su corazón y desvelar sus propias vivencias. Una de las que quiso confesar su historia fue Ana Rosa Quintana. La periodista desveló en su programa que había luchado contra un cáncer de mama hace unos años, una enfermedad que no hizo pública porque sus hijos eran muy pequeños.
Horas más tarde, Sara Carbonero utilizó su perfil público en Instagram para contar que hace unas semanas se le detectó un bulto en el pecho, algo que le llevó a sentir el miedo en propia persona: "Hace solo unas semanas experimenté en mi propia piel el miedo y la incertidumbre cuando me detectaron por sorpresa un bulto bastante grande en una revisión". Un susto que resultó ser benigno pero que le sirvió a la periodista para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en el mundo.
"Una operación y más o menos 10 días después pude respirar aliviada porque los resultados dijeron que era benigno. No todas las mujeres tienen la misma suerte y hoy me quiero acordar de ellas, de las luchadoras que libran batallas tan duras como la del cáncer de mama. También de las que ya no están con nosotros como nuestra querida María, a la que echamos de menos cada día. Hoy es un buen día para alzar la voz e intentar concienciar sobre la importancia de la detección precoz (hacernos revisiones periódicas) o para animar a hacer donaciones para seguir investigando sobre esta enfermedad. Pero los otros 364 días del año también lo son y no solo para eso, sino para además ser empáticos, solidarios, comprensivos, sensibles y generosos con todas las mujeres de las que hoy nos acordamos. Para que nunca se sientan solas, no miremos para otro lado. Un beso, un abrazo, una caricia, una sonrisa o un 'todo irá bien'. Hoy les toca a ellas pero mañana podemos ser nosotras, nuestra hermana, nuestra madre, nuestra pareja o nuestra mejor amiga. Porque como he leído hoy en unas palabras de @mikinaranja que me han gustado mucho, el cáncer de mama de un día a otro puede convertirse en el cáncer de mamá. Y cómo cambia la vida entonces. Que no haga falta que nos "toque" en primera persona para comenzar la lucha contra esta enfermedad. Unámonos y hagamos todo lo que está en nuestra mano desde ya".
Uno de cada veinte diagnósticos se da en menores de 50 años y la incidencia aumenta en mujeres jóvenes no fumadoras, mientras los expertos piden más inversión
La Universidad de California detectó un "aumento significativo" de 1,6 millones de búsquedas tras la emisión de la serie, en la que un personaje consume el fármaco
Especialistas destacan que la técnica reduce riesgos, complicaciones y costes al identificar con precisión qué nódulos son malignos







