Además, del 17 al 23 de julio, la compañía propone hasta un 40% de descuento en una selección de moda baño mujer
Las prestaciones de maternidad vendrán ya sin la retención del IRPF en la nómina de octubre
Las prestaciones de maternidad reconocidas verán aplicada la exención de IRPF en la nómina de octubre.
La Seguridad Social ha dejado de descontar el IRPF de las prestaciones de maternidad en virtud de la sentencia del Tribunal Supremo, conocida el pasado viernes, que determinaba que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social están exentas de dicho impuesto. De esta forma, las prestaciones reconocidas y en fase de abono verán aplicada esta medida en la nómina de octubre, según ha informado el Ministerio de Trabajo en una nota.
Desde este lunes, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha trasladado instrucciones precisas a sus direcciones provinciales para la aplicación de esta sentencia. De este modo, las nuevas prestaciones reconocidas se abonarán sin el mencionado descuento y, las ya reconocidas y en fase de abono, se pagarán en octubre también sin la retención correspondiente al IRPF.
Esta medida beneficia también a las solicitudes de la prestación que se realicen telemáticamente a través del portal 'Tu Seguridad Social'. Para ello, la tramitación de los procesos de maternidad no se han visto paralizados y, hasta que surtan efecto los cambios informáticos para eliminar la retención de forma automática en un plazo de 15 días, se ha habilitado un procedimiento manual para eliminar el IRPF.
Mediante este fallo, el Supremo desestima un recurso de la Abogacía del Estado que defendía que dichas prestaciones no debían estar exentas del IRPF y confirma una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de junio de 2017, que estimó el recurso de una mujer y ordenó a Hacienda que le devolviera la cantidad ingresada en el IRPF de 2013 por la prestación de maternidad percibida en dicho ejercicio.
El nuevo gravamen amenaza las exportaciones de vino y aceite de oliva, en plena incertidumbre comercial y con Estados Unidos como mercado clave fuera de Europa
La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán