Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Financiación de la escolarización de alumnado de Educación Primaria y ESO en seminarios de Castilla y León
El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por un importe máximo de 2.060.060 euros para financiar durante el curso 2017-2018 los gastos generados por la escolarización de alumnado en 5º y 6º de Educación Primaria y en Educación Secundaria Obligatoria.
El importe de las cuantías que la Administración autonómica destina a financiar el sostenimiento de los Seminarios Menores Diocesanos y de Religiosos de la Iglesia Católica en Castilla y León viene determinado de acuerdo con el módulo económico por unidad escolar para centros concertados que se aprueba para cada ejercicio en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y, en su caso, en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León.
De este modo, el Seminario Menor Salesiano San Juan Bosco de Arévalo, en Ávila, recibirá 539.645 euros; el Seminario Menor San Gabriel de Aranda de Duero, en Burgos, 224.735 euros; el Seminario Menor San José de Burgos, 30.900 euros; el Seminario Amor Misericordioso de La Nora, en León, 111.800 euros; el Seminario Menor Don Bosco de Armunia, en León, 231.600 euros; y el Seminario Menor Nuestra Madre del Buen Consejo de León, 177.950 euros.
Asimismo, el Seminario Menor San Jerónimo de Alba de Tormes, de Salamanca, percibirá 218.725 euros; el Seminario Diocesano San Cayetano de Ciudad Rodrigo, en Salamanca 58.755 euros; el Seminario Diocesano Santo Domingo de Guzmán de El Burgo de Osma, de Soria, 18.920 euros; el Seminario Menor Diocesano de Valladolid, 43.860 euros; el Seminario Sagrada Familia de Valladolid, 258.790 euros; y el Seminario Menor San Atilano de Zamora, 144.380 euros.
La colaboración en la financiación de los gastos generados por la escolarización del alumnado de todos aquellos seminarios que estén autorizados como centros docentes privados es consecuencia del derecho que tienen reconocido por el Acuerdo firmado el 3 de enero de 1979 entre el Estado Español y la Santa Sede y la Orden del Ministerio de Educación y Ciencia de 28 de febrero de 1994, de percibir una subvención en función del número de alumnos que escolaricen. Esta subvención la ha recibido desde entonces del Gobierno del Estado y la perciben de la Comunidad de Castilla y León desde que fue efectivo el traspaso de funciones y servicios en materia de educación no universitaria.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo







