Isabel Blanco reclama igualdad de trato con el País Vasco y denuncia que el Estado solo aporta el 36% del gasto real
Así es el calendario laboral de 2020 en Castilla y León: Traslada a lunes las fiestas de Los Santos y la Constitución
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves el decreto por el que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad para el año 2020.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves el decreto por el que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad para el año 2020, donde se trasladan al lunes las festividades del 1 de noviembre --día de Todos los Santos-- y del 6 de diciembre --día de la Constitución Española-- al caer en domingo.
Así, serán festivos en Castilla y León durante 2020 el 1 y 6 de enero, días de Año Nuevo y Reyes respectivamente; el 9 y 10 de abril, Jueves y Viernes Santo; el 23 de abril, Día de la Comunidad; el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; el 2 de noviembre, por traslado del Día de Todos los Santos al caer en domingo; el 7 de diciembre, por traslado del Día de la Constitución al caer también en domingo; el 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y el 25 de diciembre, Navidad.
Según ha defendido el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, en su confección se han tenido en cuenta las demandas sociales y del sistema productivo, así como el respeto a las fiestas tradicionales de Castilla y León, al tiempo que la propuesta ha contado con el apoyo de los agentes económicos y sociales, representados en el Consejo Regional de Trabajo.
El calendario aprobado este jueves se establece sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local, que fijará para cada municipio la autoridad laboral competente, hasta alcanzar 14 fiestas laborales.
El evento reunirá a una treintena de creadores de contenido en una jornada inclusiva y benéfica bajo el nombre 'Toca-La ITV'
El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo