'Ena': la serie que devuelve la voz a la reina que nunca soñó con serlo

La nueva ficción histórica recorre los escenarios reales de la vida de Victoria Eugenia, marcada por un atentado, renuncias y un choque entre modernidad y tradición

imagen
'Ena': la serie que devuelve la voz a la reina que nunca soñó con serlo
La protagonista de la serie Ena, Kimberly Tell (EFE)
Belén Escudero
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Hay recorridos que no se hacen para mirar, sino para escuchar, y este es uno de ellos. Arranca en la calle Mayor de Madrid, frente al monumento que recuerda el atentado del 31 de mayo de 1906, el punto exacto donde Victoria Eugenia, recién casada con Alfonso XIII, entendió que España no la iba a recibir con guantes blancos. Aquí empieza 'Ena'.

Es la nueva serie histórica de RTVE, que se emite este lunes en La 1 tras 'La Revuelta'. Basada en la novela homónima de la escritora Pilar Eyre y con guion de Javier Olivares, esta producción nos permite explorar cómo era Victoria Eugenia de Battenberg -conocida como Ena- en la intimidad, más allá de su figura cono reina.

En un recorrido guiado por el equipo de la ficción, Javier Olivares y la actriz Kimberly Tell, que interpreta a Victoria Eugenia, recrean con EFE algunas secuencias del primer capitulo con los escenarios reales.

Desde el lugar del atentado, donde el anarquista Mateo Morral lanzó una bomba oculta en un ramo de flores contra Alfonso XIII (interpretado por Joan Amargós) y la nueva reina - un ataque en el que murieron 23 personas- hasta la Galería de las Colecciones Reales, que en la actualidad exhibe la carroza en la que viajaba la pareja real.

El carruaje quedó destrozado y tuvo que ser rehabilitado, pero los reyes salieron ilesos y fueron trasladados rápidamente al Palacio Real, desde donde saludaron al público aún sin quitarse la pólvora de la cara, como cuenta Olivares.

Jamás soñó con ser reina de España. Ena fue una mujer moderna en un ambiente tradicional, adelantada a su tiempo que, como relata el creador de 'El Ministerio del Tiempo' e 'Isabel', estaba acostumbrada a bañarse en la playa a diario antes de llegar a España, fumaba y vestía pantalones.

Victoria Eugenia "es un icono del choque de la modernidad y el rancio español de toda la vida", afirma. Ese fue uno de los motivos que le llevó a interesarse por la historia. No porque fuera reina, sino porque su vida era una puerta para entender un país que, en su opinión, arrastra contradicciones que aún no se han resuelto. Por eso, piensa que "si la gente quiere conocer acontecimientos que explican nuestra historia actual, 'Ena' lo cuenta".

En los seis capítulos de la serie, Kimberly Tell asume el rol de esa reina que admite no conocía y que ahora le fascina porque, como comenta, la vida de ella no fue como un cuento, sino que le obligaron a muchas renuncias.

Al llegar a España tuvo que dejar su fe, su nacionalidad, sufrió un atentado el día de su boda y después fue señalada por la enfermedad de sus hijos, la hemofilia. Se la culpabilizó, como recuerdan. "Lo pasó muy mal, pero encontró algún hueco de luz", comenta la actriz española de ascendencia anglodanesa, quien interpreta y también compuso junto con Bronquio la cabecera de la serie.

Ese hueco de luz lo encuentra en su implicación humanitaria, que quedará patente en una exposición que se podrá visitar a partir del día 2 en la Galería de las Colecciones Reales, según ha señalado su director, Víctor Cageao.

Cartas, retratos y objetos cotidianos darán cuenta de su huella, marcada sobre todo por su implicación en la Cruz Roja, donde la que fue nieta de la reina Victoria de Inglaterra y bisabuela de Felipe VI, fundó el Cuerpo de Damas Enfermeras, que llevó con honor.

Rodada en espacios reales —La Magdalena, La Granja, Santoña, Los Jerónimos— y dirigida íntegramente por dos mujeres, Anaïs Pareto y Estel Díaz, la serie pretende recuperar a una mujer de la que no se conoce demasiado, como tampoco, según el creador, del país que la rodeó. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App