Con una inversión de 2,25 millones de euros, mejora la seguridad, garantiza la calidad del suministro y reduce el impacto visual
Iberdrola moderniza la subestación de Herrera de Valdecañas
Con una inversión de 2,25 millones de euros, mejora la seguridad, garantiza la calidad del suministro y reduce el impacto visual
La distribuidora i-DE, del grupo Iberdrola, ha concluido la modernización de la subestación eléctrica de Herrera de Valdecañas, una actuación que apuesta por la innovación tecnológica y que permitirá mejorar la seguridad, la fiabilidad del suministro y el impacto visual de la infraestructura.
El proyecto, ejecutado durante los últimos doce meses, ha supuesto una inversión de 2,25 millones de euros.
En concreto, la intervención ha consistido en la compactación de los sistemas de alta y media tensión —45 kV y 13 kV—, que pasan a ubicarse dentro de edificios prefabricados. Además, las salidas de las líneas se han soterrado para reducir el impacto visual en el entorno, y se ha instalado un nuevo transformador de potencia.
i-DE señala que la renovación tecnológica disminuye las labores de mantenimiento y mejora la fiabilidad de la red gracias al nuevo sistema de protecciones y control integrado. Estos avances aumentan la seguridad del personal de operación y mantenimiento y refuerzan la calidad del servicio sin haber afectado al suministro eléctrico durante los trabajos.
El proyecto ha contado con una notable participación regional, con empresas como la salmantina Surya y las delegaciones vallisoletanas de Ormazabal y Ferrovial Energía, lo que ha contribuido a dinamizar la economía y el empleo en Castilla y León.
La instalación da servicio a cerca de 3.200 clientes de Herrera de Valdecañas y de municipios del entorno como Astudillo, Cordovilla la Real, Hornillos de Cerrato, Quintana del Puente o Torquemada, muchos de ellos vinculados al sector primario y especialmente a explotaciones agrícolas y ganaderas.
Actualmente, i-DE gestiona más de 50.000 kilómetros de líneas eléctricas, 15.697 centros de transformación y 246 subestaciones en Castilla y León. La compañía mantiene un plan de digitalización que ha convertido en inteligentes más de 1,5 millones de contadores de la región, con capacidades de telegestión, supervisión y automatización orientadas a la eficiencia y la sostenibilidad energética.
Datos clave del proyecto
Inversión total: 2,25 millones de euros
Clientes beneficiados: más de 3.200 en Herrera de Valdecañas y municipios del entorno
Mejoras técnicas:
Compactación de sistemas de 45 kV (alta tensión) y 13 kV (media tensión)
Soterramiento de líneas para reducir el impacto visual
Sustitución del transformador de potencia
Nuevo sistema de protecciones y control integrado
Ventajas: mayor seguridad, menor mantenimiento, suministro más fiable
Participación regional: empresas Surya (Salamanca), Ormazabal y Ferrovial Energía (Valladolid)
Red de i-DE en Castilla y León:
Más de 50.000 km de líneas
15.697 centros de transformación
246 subestaciones
Más de 1,5 millones de contadores inteligentes
El banco amplía su campaña de bonificación e incorpora por primera vez a trabajadores autónomos
A lo largo de la última década los principales alimentos de la dieta mediterránea se han encarecido: los huevos casi un 77% y la fruta prácticamente un 53%
Las organizaciones alertan de incrementos "insostenibles" ligados a la gripe aviar y piden ayudas directas y una investigación sobre el alza de costes
0 Comentarios
Datos clave del proyecto
Inversión total: 2,25 millones de euros
Clientes beneficiados: más de 3.200 en Herrera de Valdecañas y municipios del entorno
Mejoras técnicas:
Compactación de sistemas de 45 kV (alta tensión) y 13 kV (media tensión)
Soterramiento de líneas para reducir el impacto visual
Sustitución del transformador de potencia
Nuevo sistema de protecciones y control integrado
Ventajas: mayor seguridad, menor mantenimiento, suministro más fiable
Participación regional: empresas Surya (Salamanca), Ormazabal y Ferrovial Energía (Valladolid)
Red de i-DE en Castilla y León:
Más de 50.000 km de líneas
15.697 centros de transformación
246 subestaciones
Más de 1,5 millones de contadores inteligentes










