El festival aplicará un plan de tres años para medir su impacto ambiental y reducir su huella de carbono
El Palencia Sonora avanza hacia un modelo más sostenible
El festival aplicará un plan de tres años para medir su impacto ambiental y reducir su huella de carbono
El Palencia Sonora ha dado un paso decisivo para convertirse en un festival más sostenible. La organización ha firmado un acuerdo con ZENIT Ingeniería para implantar un plan de medición y reducción de emisiones que permitirá conocer por primera vez la huella de carbono del evento y diseñar acciones concretas para disminuirla en las próximas ediciones.
La iniciativa establece una hoja de ruta de tres años en la que se analizarán consumos energéticos, movilidad, gestión de residuos y materiales utilizados durante el festival. Con ello se elaborará un informe técnico con los principales focos de CO2 y propuestas de mejora que podrán aplicarse progresivamente.
El festival recuerda que esta apuesta refuerza su compromiso con un modelo de proximidad y respeto al entorno urbano, en línea con las medidas que ya viene aplicando: vasos reutilizables, proveedores locales o reducción de materiales de un solo uso.
Desde ZENIT Ingeniería detallan que el seguimiento será anual y que cada informe permitirá avanzar hacia un Palencia Sonora más eficiente, medible y alineado con los criterios actuales de sostenibilidad cultural.
La organización considera que este paso sitúa al festival entre los eventos musicales que empiezan a incorporar de forma sistemática el análisis ambiental como parte de su identidad y de su relación con la ciudad.
Una de las novedades de este año será la emisión de dos sesiones de cortometrajes el Hospital Río Carrión de Palencia
Fumantwo firma la imagen de la 35ª edición de la Muestra de Palencia, que se celebrará del 27 de febrero al 7 de marzo de 2026
El Aguilar Film Festival se celebrará entre el 28 de noviembre y el 7 de diciembre








