Palencia celebrará el Ciberday con la participación de la Agencia Española de Protección de Datos

El encuentro, organizado por Apetic y Aetical con apoyo de Diputación y Ayuntamiento, abordará los 45.000 ciberataques diarios en España

imagen
Palencia celebrará el Ciberday con la participación de la Agencia Española de Protección de Datos
Foto: Lucía Burón Cabrero / ICAL
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 3 min.

Palencia acogerá el próximo 30 de octubre la octava edición de Ciberday, una cita que se ha consolidado como referente nacional en ciberseguridad y que este año contará, por primera vez, con la participación de la Agencia Española de Protección de Datos.

Bajo el lema 'Ciberseguridad: todo conectado, todo en riesgo', la jornada reunirá en el Centro Cultural Provincial a expertos, empresas y ciudadanos para analizar los riesgos de un entorno cada vez más digital y conectado.

Durante la presentación de esta jornada, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, destacó el compromiso institucional con un evento que cumple ocho años de trayectoria, impulsado por la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Palencia (Apetic) y la Federación de Asociaciones de Empresas TIC de Castilla y León (Aetical).

"Empezar un proyecto es difícil, pero mantenerlo ocho años es más difícil todavía", subrayó Armisén, recordando que Palencia fue pionera en aplicar el Esquema Nacional de Seguridad, con cinco municipios entre los primeros del país. "Cada uno tenemos un elemento de riesgo, como el móvil, que pone en jaque no solo a nosotros, sino a todos con quienes nos conectamos", añadió, reivindicando la importancia de la formación y la inversión en ciberprotección.

El presidente de Apetic, Fernando González, destacó que el Ciberday "es ya un evento consolidado" y advirtió sobre la vulnerabilidad cotidiana de los usuarios.

"Vivimos en un mundo conectado, desde móviles hasta televisiones inteligentes o sistemas de facturación como Verifactu, obligatorio desde enero para todas las empresas". González insistió en la necesidad de aplicar buenas prácticas en el entorno digital: "Hay que revisar contraseñas, accesos y actualizaciones. La digitalización no es solo conexión, sino protección".

Por su parte, el vicepresidente de Aetical, Julio César Miguel, aportó las siguientes cifras: "En 2025, España registra más de 45.000 ciberataques diarios, un 35 % más que el año anterior, y un 29 % en smartphones".

Añadió que "cada hogar medio tiene ya 21 dispositivos conectados: ordenadores, relojes inteligentes, cámaras, coches o electrodomésticos".

Miguel celebró además la presencia inédita de la Agencia Española de Protección de Datos, con la participación de Francisco Pérez Bés, adjunto al presidente.

"Es un logro que esta agencia acuda por primera vez a un evento como este en Palencia", afirmó. El objetivo, dijo, es fomentar la conciencia digital y la responsabilidad compartida, recordando que "detrás de los dispositivos hay personas; se trata de proteger nuestra información, privacidad y tranquilidad".

La concejal de Impulso Económico y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Palencia, Judith Castro, cerró la presentación con una referencia al impacto económico del sector: "El mercado español de ciberseguridad facturó 2.500 millones de euros en 2024", indicó, recordando que los costes por incidente son cada vez mayores.

Castro aludió a casos recientes, como los ataques al Ayuntamiento de Elche o a Mango, para advertir que "cualquiera puede ser víctima". En este sentido, defendió la colaboración público-privada y el papel de las instituciones en la sensibilización ciudadana.

"El Ciberday es una cuestión de ciudadanía y responsabilidad compartida", subrayó, agradeciendo la colaboración de INCIBE, Policía Nacional, Guardia Civil, el Mando Conjunto del Ciberespacio y los patrocinadores del evento. "Palencia demuestra su potencial tecnológico, una ciudad más conectada y segura", concluyó.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App