El 'Bosque Románico' que se puede crear entre todos

La Fundación Santa María la Real y la asociación Hispania Nostra lanzan un micromecenazgo para replicar en Aguilar capiteles originales hallados en Madrid

imagen
El 'Bosque Románico' que se puede crear entre todos
El autor esXavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.

La Fundación Santa María la Real y la asociación Hispania Nostra han lanzado una campaña de micromecenazgo denominada ‘Bosque Románico’ para recuperar simbólicamente varios capiteles del monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campóo que fueron trasladados al Museo Arqueológico Nacional de Madrid en el siglo XIX.

La iniciativa propone a la ciudadanía contribuir a la realización de réplicas fieles de los capiteles y su puesta en valor como patrimonio escultórico románico del enclave palentino.

La campaña estará activa hasta el 7 de noviembre y se ha fijado un objetivo mínimo de 5.000 euros, con una meta ambiciosa de 15.000. En caso de no lograrse el mínimo, los fondos recaudados se destinarán a elaborar otros recursos divulgativos, como audioguías accesibles o materiales educativos.

Las aportaciones conllevarán recompensas que incluyen visitas guiadas, libros y alguna de las 20 caricaturas firmadas por el dibujante José María Pérez ‘Peridis’, fundador del proyecto.

Según la página oficial de la campaña, la Junta de Castilla y León ya colabora económicamente y respaldará parcialmente la intervención, aunque los promotores necesitan completar la financiación con aportaciones privadas.

El proyecto no solo se limita a la reproducción escultórica; ‘Bosque Románico’ prevé crear un espacio expositivo inmersivo que combine arte, historia y tecnología para acercar el patrimonio románico a públicos diversos, con especial atención a escolares y familias.

Con ello, se pretende reforzar el turismo cultural en la Montaña Palentina, recuperar memoria colectiva y promover la participación social en la conservación del legado artístico.

A través de un vídeo en la propia página, ‘Peridis’ recuerda que hace más de 40 años se consiguió "levantar el monasterio caído gracias al esfuerzo colectivo", en referencia al Monasterio Santa María la Real. "Hoy queremos devolverle la voz a través de sus capiteles", añade.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App