Bartomeu reconoce haber cometido "errores" pero niega haber obtenido un beneficio patrimonial del Barça

El expresidente ha querido dejar claro que siempre se ha mantenido dispuesto a "aclarar ante la Justicia" su trabajo

imagen
Bartomeu reconoce haber cometido "errores" pero niega haber obtenido un beneficio patrimonial del Barça
Sandro Rosell y Josep María Bartomeu..
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu ha admitido que durante su mandato pudo "haber aciertos y errores", pero no entiende que deba enfrentarse a cuatro procedimientos por su gestión al frente de la entidad azulgrana, "sin que en ninguno de ellos se le acuse, ni haya el más mínimo indicio de haber obtenido beneficio patrimonial personal alguno".

A través de un comunicado que su abogado, Josep Maria Fuster-Fabra, ha remitido este martes a los medios de comunicación, Bartomeu ha querido dejar claro que siempre se ha mantenido dispuesto a "aclarar ante la Justicia" su trabajo en relación "con la gestión realizada como presidente del FC Barcelona".

Así lo hizo -asegura la misiva- en el caso Neymar 2, donde obtuvo "una sentencia absolutoria", en el llamado Barçagate, donde tras su detención por los Mossos d’Esquadra, el 1 de marzo de 2021, "fue puesto de inmediato en libertad por la autoridad judicial", y en el caso Negreira, iniciado en marzo de 2023, "en el que prestó declaración cuando fue llamado a declarar".

Un presunto delito de administración desleal

El cuarto procedimiento en el que aparece involucrado Bartomeu se hizo público este lunes, después de que el Juzgado de Instrucción número 16 de Barcelona levantara el secreto de sumario y lo citara a declarar como investigado el próximo 4 de octubre.

En el mismo, la Fiscalía acusa a Bartomeu de administración desleal por desviar comisiones millonarias por intermediaciones, a espaldas del club, en el fichaje del futbolista Malcolm, la causa penal abierta por la contratación de Neymar y las obras del Espai Barça.

La denuncia, que ha dado pie a la imputación de Bartomeu y de otros miembros de su directiva, deriva del informe forensic que la junta actual del Barça, que encabeza Joan Laporta, remitió en 2022 al Ministerio Público. En ese informe se detallaban distintas irregularidades contables relacionadas con la compraventa de jugadores, que el club cifró en 30 millones de euros, una cantidad que la Fiscalía rebaja ahora, al ver sospechosas solo tres de las operaciones.

En este sentido, la representación de Bartomeu, ha afirmado que este tuvo conocimiento de la denuncia interpuesta por Laporta, tras la realización del forensic, "a través de los medios de comunicación". Y que el 2 de febrero de 2022 presentó escrito en la propia Fiscalía, "manifestando su predisposición para aclarar cualquier cuestión". "En fecha 21 de diciembre de 2023 tuvo conocimiento, también por los medios de comunicación, que se habían abierto diligencias en un juzgado de instrucción, donde también el mismo día se ofreció para prestar declaración", añade Fuster-Fabra, quien concluye que su representado se ha visto "en la necesidad de aclarar su situación dado el grave perjuicio personal que está sufriendo". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App