Ecologistas en Acción ejerce la acusación popular y critica la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León
Declaran los responsables de destruir un yacimiento romano en Santibáñez
Ecologistas en Acción ejerce la acusación popular y critica la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León
El Juzgado de Instrucción de Cervera de Pisuerga acoge mañana martes la declaración de los responsables de la destrucción de la zona arqueológica protegida de La Loma – El Castro, en Las Heras de la Peña, término municipal de Santibáñez de la Peña.
Los hechos se remontan al pasado mes de febrero, cuando unas labores de roturación del terreno para una repoblación forestal dañaron el enclave conocido como 'Castellum A', catalogado como Bien Inventariado y con nivel de Protección Grado 1 por su valor histórico y arqueológico.
Entre los investigados figuran, por un lado, la empresa promotora de la plantación, que contrató una máquina bulldozer para ejecutar surcos y zanjas, y por otro, el presidente de la Junta Vecinal de Las Heras de la Peña, que acordó los trabajos con la compañía.
Ecologistas en Acción recuerda que las labores se realizaron sin contar con permisos ni autorizaciones, lo que podría constituir un delito contra el patrimonio histórico recogido en el artículo 323 del Código Penal.
La organización ha criticado además la falta de colaboración de la administración autonómica, ya que en febrero, el Seprona pidió información sobre la catalogación del yacimiento, un informe pericial de los daños y la existencia de permisos, pero siete meses después la Junta no ha aportado la documentación solicitada.
"Parece que no solo es el patrimonio natural el que sufre la desidia de los responsables de la Junta de Castilla y León", han lamentado, recordando que el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, había anunciado en su día una "intervención contundente" que no se ha materializado.
La Diputación celebrará en Saldaña la 40ª edición de esta cita, con actividades culturales, gastronómicas y festivas en torno a la herencia romana
Las ayudas alcanzan hasta 203.000 euros por familia y se anticiparán al 100 % para iniciar las obras de inmediato
La Junta invertirá cerca de un millón de euros en mejorar la seguridad vial y proteger al lince ibérico en Palencia