El Ayuntamiento de la capital ha presentado el programa de San Antolín 2025
Iván Ferreiro, Walls, Ruslana o Depol en unos sanantolines que se abren a los barrios
El Ayuntamiento de la capital ha presentado el programa de San Antolín 2025
Las Fiestas de San Antolín de Palencia se celebrarán del 27 de agosto al 6 de septiembre con un cartel musical que reunirá a artistas como Iván Ferreiro, Walls, Ruslana, Melody, Depol o Shaila Dúrcal, junto a un centenar de actividades culturales, deportivas y de ocio que volverán a llenar la ciudad y llegarán a todos los barrios.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el concejal de Fiestas, Francisco Fernández, han presentado la programación, que arrancará el 27 de agosto con la inauguración de ExpoAire en la Huerta de Guadián y que tendrá su chupinazo oficial el viernes 29 en la Plaza Mayor, con el pregón popular a cargo de la árbitra internacional Marta Huerta de Aza.
La ilustradora palentina Noemí Villamuza será la pregonera literaria el día 28 en el Teatro Principal, mientras que la Escuela de Rock de Palencia protagonizará el pregón infantil el sábado 30.
El concejal de Fiestas ha asegurado que la programación que durará once días responde a tres objetivos fundamentales.
El primero, tener presente la identidad de los palentinos con festivales como A Concejo; el segundo, extender la fiesta a todos los barrios, algo que se conseguirá con la Muestra de Artes de Calle o el denominado Va de Verbena con actuaciones a la hora del vermú.
Y el tercero, llegar a todos los públicos con actividades muy variadas que van desde el teatro, la música, la gastronomía, el deporte o los concursos "para que todo el mundo encuentre algo".
"Queremos que la gente salga a la calle y participe", ha subrayado el concejal quien ha insistido en que las fiestas de San Antolín llevan por bandera la participación ciudadana y la buena energía de los palentinos con una programación en la que los barrios siguen adquiriendo protagonismo.
La programación musical se articulará en torno a dos grandes escenarios; el Parque del Salón, con conciertos de Inmaculate Fools, Ruslana, Iván Ferreiro, Melody, Walls y Depol, además de la Fiesta Megastar Cope y la final del Vivestival con Arizona Baby.
Y la Plaza Mayor, con el Escenario Recoletas, que acogerá a Balkan Paradise Orchestra, Nadia Álvarez y Christina Rosenvinge, Fillas de Cassandra, Ballet Flamenco Drys y Shaila Dúrcal.
A ello se sumarán otros espacios como la Plaza de la Inmaculada, con el ciclo Palencia en Negro, o la Plaza de San Pablo, que acogerá el festival San Antolín Sonora.
También habrá propuestas en las Huertas del Obispo, la Huerta de Guadián y la Plaza de San Francisco, en un formato que multiplica los escenarios con la intención de "dar protagonismo a todos los barrios y que cada palentino sienta la fiesta como suya", ha insistido Fernández.
Tradiciones
La tradición seguirá muy presente con la Feria del Libro, la Feria de Artesanía, el Mercado de Época, el Festival de Folclore Nacional e Internacional A Concejo, los pasacalles de gigantes y cabezudos, la Muestra de Artistas de Calle (MAC25), el 51 Ascenso y Descenso del Carrión, la Travesía Río Carrión, la Carrera Popular Holi o la Feria de Día.
"Queremos que la gente salga a la calle, participe y se sienta orgullosa de unas fiestas que son motor cultural y también económico", ha insistido el concejal, que ha recordado que el programa supone una inversión de unos 800.000 euros y generará un retorno de más de dos millones.
En la presentación se ha dado a conocer también el cartel oficial de este año, titulado Tradición y fiesta y obra del riojano Ángel Ligero, que plasma la cripta de San Antolín de la que emergen fuegos artificiales sobre fondo negro.
"Un cartel que plasma la esencia de unas fiestas que aúnan tradición y fiesta con una explosión de color", como ha señalado la alcaldesa.
Por último, se han editado 47.000 programas que, por primera vez no se repartirán entre los buzones de los palentinos sino que se podrán recoger en numerosos puntos de la ciudad. EFE
Miriam Andrés advierte de que se estudiarán “todas las vías jurídicas posibles para que no se instalen"
Un equipo de seis efectivos colabora en las tareas de extinción en el norte palentino sin descuidar la atención en la provincia vallisoletana
En esta ocasión, el lugar escogido es el parque de los Jardinillos