El objetivo es proporcionar una ordenación urbanística básica para los municipios que carecen de su propio plan e impulsar la actividad económica del medio rural
Aprobadas inicialmente las Normas Urbanísticas Territoriales de Palencia para 118 municipios
El objetivo es proporcionar una ordenación urbanística básica para los municipios que carecen de su propio plan e impulsar la actividad económica del medio rural
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado este martes las Normas Urbanísticas Territoriales de Palencia (NUTPa) redactadas y tramitadas en ejecución del convenio de colaboración suscrito entre la Consejería y la Diputación de Palencia que determinó la contratación de trabajos y su financiación al 50 %. El objetivo de las NUTPa es proporcionar una ordenación urbanística básica para los municipios que carecen de su propio plan urbanístico e impulsar la actividad económica del medio rural.
La resolución de aprobación inicial se publicará mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y dispone la apertura de un periodo de tres meses de audiencia e información pública. Se trata, por tanto, de una llamada a la participación ciudadana e institucional antes de su aprobación definitiva.
Las NUTPa son el resultado de un convenio firmado en 2020 entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Diputación Provincial de Palencia por el que ambas instituciones acordaron la contratación de los trabajos de redacción; compartir su financiación al 50 % por un importe de 200.000 euros; y la implementación y seguimiento de estas normas a través de una Comisión Mixta compuesta por representantes de ambas entidades.
Las Normas Urbanísticas Territoriales son un instrumento de planeamiento supramunicipal para los municipios que carecen de su propio plan urbanístico y pretenden proporcionar una ordenación urbanística básica, adaptada a las necesidades locales y promoviendo el desarrollo sostenible. En la provincia de Palencia son 118 municipios los que se encuentran en esta situación, de manera que con su aprobación se otorga una ordenación urbanística al 62 % del total de municipios de la provincia, al 43,7 % del territorio provincial, beneficiando al 8,7 % de la población provincial, 13.767 habitantes sobre el total de 158.115 habitantes de la provincia, pero que precisamente es la población de los pequeños municipios, que es la que más ayuda precisa en la lucha contra la despoblación.
Se trata, por tanto, de un instrumento de ordenación del territorio de tipo urbanístico de enorme importancia porque regula los usos del suelo de una gran parte del territorio provincial, que es el soporte material de las actividades económicas del medio rural que tanto aporta no solo a la Comunidad, sino en el contexto nacional y europeo. Es en el medio rural donde la implantación de industrias de todo tipo tiene más relevancia en el marco del desafío demográfico.
Las NUTPa sustituirán a las Directrices de Ordenación Subregionales de Palencia de 2009, que no están adaptadas a las necesidades y a la realidad socioeconómica del territorio rural en la actualidad, dificultando el establecimiento de empresas y la actividad económica en los municipios al haber quedado completamente obsoletas.
Este nuevo instrumento, que tiene también un componente de ordenación del territorio, está dotado, además, del grado de flexibilidad suficiente y necesaria para atender, dentro del conjunto de los pequeños municipios carentes de planeamiento urbanístico propio, su acusada diversidad.
El partido ha desestimado el recurso de alzada presentado por Lalanda y considera que la sanción es "conforme a derecho"
Estos trabajos también han permitido la rehabilitación del Puente de San Roque en Cervera de Pisuerga y el viaducto sobre el Embalse de Requejada
La palentina, pionera en el arbitraje español, será la voz del pregón popular y la ilustradora Noemí Villamuza será la pregonera literaria