La palentina, pionera en el arbitraje español, será la voz del pregón popular y la ilustradora Noemí Villamuza será la pregonera literaria
Marta Huerta de Aza será la pregonera de las fiestas de San Antolín
La palentina, pionera en el arbitraje español, será la voz del pregón popular y la ilustradora Noemí Villamuza será la pregonera literaria
La árbitra internacional Marta Huerta de Aza será la pregonera popular de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025 en Palencia.
La alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, acompañada del delegado del área de Identidad Cultural, Francisco Fernández ha anunciado este viernes la elección de Huerta de Aza como reconocimiento a una trayectoria profesional marcada por la constancia, la superación y el liderazgo en un ámbito tradicionalmente masculino como es el arbitraje de fútbol.
Marta Huerta de Aza, nacida en Palencia el 31 de marzo de 1990, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ascender a Segunda División masculina. Actualmente arbitra tanto en la Primera División Femenina como en la Segunda División masculina, y es colegiada FIFA y UEFA.
Entre sus numerosos hitos destacan la final de la Copa de la Reina (2018 y 2025), la Supercopa de España Femenina (2020), la Eurocopa Femenina (2021 y 2025), y su participación en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda (2023), donde fue la primera árbitra española en la historia en participar.
La palentina ha sido reconocida como la mejor árbitra del mundo en 2021 y 2022 y también ha sido premiada por la Comunidad de Madrid con uno de los 'Reconocimientos 8 de marzo'.
Su figura ya es un referente a nivel nacional e internacional y representa los valores de esfuerzo, igualdad y empoderamiento que el Ayuntamiento de Palencia quiere visibilizar con esta elección.
Junto a Huerta de Aza, la ilustradora Noemí Villamuza será la encargada de llevar a cabo el pregón literario. Nacida en Palencia en 1971, Villamuza es una de las grandes figuras de la ilustración en lengua española, con más de medio centenar de títulos publicados y traducidos en países como Estados Unidos, Corea del Sur o Argentina.
Formada en Bellas Artes y especializada en Diseño Gráfico, su primer gran trabajo fue 'Óscar y el león de correos', y desde entonces su estilo inconfundible ha acompañado libros como 'De verdad que no podía', 'El deseo más grande del mundo' o 'Encender la noche'.
Fue finalista del Premio Nacional de Ilustración en 2002, ganadora del Premio Junceda y autora del cartel del Día Internacional del Libro Infantil en 2010. También ejerce como docente, compartiendo su pasión por el dibujo con las nuevas generaciones.
La elección de Marta Huerta de Aza y Noemí Villamuza como pregoneras subraya el compromiso del Ayuntamiento de Palencia por visibilizar el talento femenino y dar protagonismo a mujeres referentes.
"Aunque sus trayectorias las hayan llevado a desarrollar sus carreras fuera de la ciudad, ambas representan el espíritu de superación y excelencia con el que nos sentimos identificados y orgullosos", han destacado Andrés y Fernández.
Huerta de Aza y Villamuza se suman así a una lista de pregoneras marcada por el talento femenino palentino, como la astrofísica Eva Villaver o la atleta Marta García, protagonistas del pregón del año pasado.
ADIF habría construido parte de un viaducto sobre suelo municipal sin expropiación previa y exigen su restauración
En total, contará con una inversión superior a los dos millones y se espera que las obras concluyan a finales de 2026
Se celebrará el 27 y 28 de octubre con el lema '25 años para la neutralidad climática'