Documentos internos de la BBC señalan que un programa de la cadena habría editado un discurso de Trump para que pareciese que alentaba el asalto al Capitolio
Trump niega autenticidad de carta a Jeffrey Epstein divulgada por The Wall Street Journal
El expresidente califica la misiva de "falsa", acusa al medio de difundir "una estafa" y amenaza con demandar a Rupert Murdoch
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró este viernes que la carta atribuida a él y publicada por The Wall Street Journal (WSJ) es "falsa" y que, de existir una prueba de su implicación en los delitos sexuales de Jeffrey Epstein, "sus enemigos" ya la habrían utilizado.
En varios mensajes en su red Truth Social, Trump afirmó que la misiva "no son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos".
Según el WSJ, el documento -supuestamente recopilado por Ghislaine Maxwell en 2003 para un álbum de cumpleaños de Epstein- incluye texto mecanografiado rodeado por el contorno de una mujer desnuda, dibujado con rotulador, y la firma de Trump garabateada bajo la cintura de la figura.
El republicano sostuvo que advirtió al propietario del conglomerado mediático News Corp., Rupert Murdoch, sobre la "historia falsa" y amenazó con demandarlo "a él y a su periódico de mala muerte". Reiteró que, de haber existido una "prueba concluyente", los demócratas la habrían presentado en su contra: "¡¡¡PORQUE NO TENÍAN NADA!!!".
La polémica surge justo cuando el caso Epstein vuelve a la agenda pública. Un reciente informe del FBI y el Departamento de Justicia concluyó que el magnate no chantajeaba a celebridades con una "lista de clientes" y confirmó oficialmente su muerte por suicidio, descartando teorías conspirativas.
El ala más dura del movimiento MAGA ha expresado su frustración con esos hallazgos, después de que Trump y altos funcionarios prometieran "revelar la verdad".
En respuesta, Trump ordenó el jueves a la fiscal general, Pam Bondi, que divulgue los testimonios del gran jurado que en su día procesó a Epstein, lo que añade presión política a un caso que sigue generando titulares y divisiones en la opinión pública.
Frank Walter Steinmeier se ha dirigido a la nación, que hoy conmemora hoy su primera república, la noche de los cristales rotos y la caída del muro de Berlín
El mandatario ha revelado que "nos dejan una economía quebrada", así como "la inflación, escasez, deuda, desconfianza"
La Policía británica investiga el ataque, con la unidad antiterrorista ya implicada y dos detenidos bajo custodia








