Aguilar acoge la 31ª edición del Festival ARCA, referente internacional de las artes de calle

Del 9 al 17 de agosto reunirá a 22 compañías de cinco países

imagen
Aguilar acoge la 31ª edición del Festival ARCA, referente internacional de las artes de calle
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 3 min.

Aguilar de Campoo volverá a convertirse este verano en epicentro cultural con la 31ª edición del Festival Internacional ARCA, el certamen de artes de calle más veterano de Castilla y León.

Del 9 al 17 de agosto, esta cita imprescindible reunirá a 22 compañías nacionales e internacionales en un entorno patrimonial único, con escenarios tan singulares como el Monasterio de Santa María la Real, la Colegiata de San Miguel o las calles del casco histórico.

El Festival Internacional celebra su 31 edición consolidándose como motor cultural, social y económico en la Montaña Palentina, según ha informado este martes la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo que organiza este certamen.

También apoyan la organización la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte, y Galletas Gullón y Joyería Aparicio entre otras empresas de la zona.

Programación internacional y calidad artística

Esta edición acogerá un total de 22 compañías cuyas propuestas han sido seleccionadas por su excelencia artística, su diversidad de estilos y su capacidad de innovación.

La cita cultural reunirá espectáculos procedentes de Inglaterra, Cabo Verde, Francia, Taiwán y Bélgica, consolidando así su carácter internacional.

A nivel nacional, contará con la participación de compañías procedentes de distintas comunidades autónomas, como Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Aragón, Madrid, Islas Baleares, Murcia y La Rioja, reflejando la riqueza y pluralidad del panorama escénico español.

Entre los artistas más destacados de esta edición figuran el reconocido actor y clown Pepe Viyuela, la creadora británica Annie Chambers y la compañía local We Art Dance, que representa el talento emergente de la comunidad.

El festival refuerza además su papel dentro del circuito profesional manteniendo alianzas con eventos de referencia como la Feria de Teatro de Castilla y León y Circada de Sevilla, impulsando así el intercambio y la proyección del sector escénico a nivel nacional e internacional.

Desarrollo y sostenibilidad en el medio rural

ARCA apuesta por la descentralización cultural, la generación de empleo local y la igualdad de género, con un equipo mayoritariamente femenino y la contratación de profesionales de la comarca.

Es un ejemplo de dinamización del territorio, atrayendo cada año a más de 15.000 espectadores, muy por encima de la población censada, y contribuyendo a la proyección turística de Aguilar de Campoo y su entorno, según dichas fuentes.

La programación, que abarca disciplinas como circo, danza, teatro y música, se desarrolla en espacios históricos y naturales emblemáticos, como el Monasterio de Santa María la Real, la Colegiata de San Miguel o las plazas y calles del conjunto histórico de la villa.

Alianzas, impacto social y educativo

ARCA cuenta con la colaboración de asociaciones, colectivos sociales y empresas locales, y promueve la participación ciudadana a través del voluntariado y actividades pedagógicas como talleres, clases abiertas y programas de radio.

El festival fomenta la creación de nuevos públicos, especialmente entre la infancia y la juventud, y refuerza su compromiso con la igualdad, la accesibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Realiza el cálculo y compensación de su huella de carbono, integrando la sostenibilidad ambiental en su gestión y programación.

Además el encuentro mantiene la etiqueta EFFE Label Europea, que otorga la Asociación Europea de Festivales (EFA), cuya misión es unir y representar a los festivales que contribuyen a la vida artística en Europa.

ARCA ha sido galardonado con premios como el de la Feria de Teatro de Castilla y León y el Observatorio de la Cultura, y es reconocido por su contribución a la promoción de las artes escénicas en el medio rural. La organización, liderada por Jorge Sanz Pulido, gestor cultural premiado, garantiza la viabilidad y calidad del evento. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App