Las religiosas manifiestan por escrito su voluntad de permanecer con las excomulgadas, pese a la orden judicial impulsada por la Fiscalía
El Ateneo de Madrid o cómo sobrecoger el ambiente con experiencias reales
La tercera y última jornada de 'Las charlas de la Sociedad de la Nieve', organizadas por TRIBUNA GRUPO, se desplazó este jueves a la capital de España
Más de dos horas de charla, más de 10 preguntas, y un periodo incluido para que también participen los asistentes. Estos tres elementos han envuelto el ambiente sobrecogedor que se ha respirado en el Ateneo de Madrid mientras se celebraba la tercera y última jornada de 'Las charlas de la Sociedad de la Nieve', organizadas por TRIBUNA GRUPO, gracias al patrocinio de BCD Travel, Fundación Caja Rural de Zamora, ASPASIA y la Denominación de Origen Rueda y la colaboración de Aquavall, la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVA), CEOE de Valladolid, CEOE de Salamanca, Universidad de Salamanca, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Limcasa Construcciones, hotel Colón Plaza y Diputación de Valladolid.
En esta ocasión, fueron más de 250 personas las que llenaron las butacas del espacio ante la presencia de los dos protagonistas del evento. Por un lado, Eduardo Strauch, una de las 16 personas que sobrevivieron a la tragedia de Los Andes, junto a sus primos Daniel Fernández (recientemente fallecido) y Adolfo Strauch. Y, por el otro, Pablo Vierci, autor del libro 'La Sociedad de la Nieve' y asesor de J.A. Bayona durante el rodaje de la premiada película.
Ambos estuvieron acompañados de Sara Martín, periodista de TRIBUNA Madrid, que ejerció de moderadora, de Félix Ángel Carreras, director general de TRIBUNA GRUPO, su CEO, Juan Antonio Martín Mesonero, y su consejero José Luis Martín Aguado. A estas cuatro personas se sumaron Rafael Bilbao, de BCD Travel; Ángel Gallego, de Aspasia; Santiago Mora, de DO Rueda; y representantes de la Fundación Caja Rural de Zamora y del Club Abierto de Editores (Clabe). Tampoco se quiso perder esta cita la productora de la película, Sandra Hermida, que intervino para cerrar la jornada.
Todos ellos estuvieron arropados por casi tres centenares de personas que abarrotaron el Ateneo de Madrid, como pasó en la Universidad Europea Miguel de Cervantes en Valladolid, y en el aula Francisco de Salinas del edificio histórico de la Universidad de Salamanca (USAL).
El plan 2025-2030 verá la luz en el último trimestre del año con el objetivo de coordinar la investigación, duplicar los ensayos clínicos y liderar la innovación
Inspeccionará agencias inmobiliarias en todas las provincias para garantizar que no repercutan costes indebidos al inquilino
El consejero defiende su gestión en Sanidad y asegura estar a disposición de Mañueco "para lo que pida"