Impulsada por los tres concejales de Ciudadanos y respaldada por un concejal no adscrito, exmiembro del equipo de gobierno del PP
Barruelo y Brañosera buscan nuevos vecinos en Sevilla y Barcelona
Los objetivos son atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina y dinamizar la comarca
Barruelo de Santullán y Brañosera, dos municipios de la Montaña Palentina, buscan nuevos pobladores en Sevilla y Barcelona gracias a una iniciativa que impulsa tanto Conecta Rural como los ayuntamientos de ambas localidades.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León y cuenta para su desarrollo con la experiencia del equipo de la Fundación Santa María la Real y la colaboración de diferentes empresas, asociaciones y entidades de la Montaña Palentina.
De hecho, según ha informado este lunes la Fundación Santa María la Real, cada vez son más las personas y entidades que se suman al proyecto, que este año afronta su segunda fase con el objetivo de atraer nuevos pobladores a los municipios de Barruelo de Santullán y Brañosera, que suman cerca de 1.500 vecinos, y de paso dinamizar la comarca de la Montaña Palentina.
Hasta el momento, más de una decena de empresas se han sumado ya al proyecto, entre ellas Galletas Gullón, empresas de autocares, talleres mecánicos, residencias de personas mayores, productoras audiovisuales o inmobiliarias, y entidades como la Agrupación Comarcal de Desarrollo de Montaña Palentina (ACDMP) y la asociación San Juan de Dios de protección internacional.
El equipo del proyecto trabaja en una doble vertiente: asesorando a las personas interesadas en establecerse en estos municipios e informando y concienciando a propietarios de viviendas, empresas y asociaciones para que faciliten este proceso.
Para darlo a conocer, esta semana, técnicos del proyecto, junto a los alcaldes de las dos localidades, participarán en sendas sesiones informativas en Barcelona y Sevilla.
La primera, tendrá lugar este miércoles en el Hogar Centro Castellano y leonés de Cataluña y al día siguiente en la Fundación Más en Sevilla.
En ambos casos está previsto firmar acuerdos de colaboración para seguir dando visibilidad al proyecto y atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina.
En los últimos años ambos municipios han logrado revertir la tendencia a la despoblación que sufren muchas zonas rurales, con la llegada de personas y familias que han apostado por este territorio para vivir y trabajar. De hecho, el colegio comarcal que comparten ha pasado de apenas 40 alumnos a los 55 con los que cuenta actualmente, propiciando un rejuvenecimiento poblacional.
Además, el pasado viernes un grupo de 17 personas, 11 adultos y tres menores acogidos en la asociación San Juan de Dios de protección internacional, junto a tres técnicos de la organización, pudieron recorrer las calles de Barruelo de Santullán para conocer los servicios y oportunidades que les ofrece el municipio. EFE
En un tramo que coincide con el Camino Lebaniego Castellano y la ruta cicloturista EuroVelo 1 y con una inversión de más de 51.000 euros
El presupuesto base es de 120.000 euros y se prevé la construcción de 805 viviendas, más de la mitad de ellas de protección pública
María Socorro Sanz es la secretaria-interventora de Megeces y Cogeces de Íscar y en este nuevo capítulo de TeleRural nos invita a conocer labor, a veces desconocida