Destinó el superávit de 2024 a amortizar 7,3 millones de euros de deuda
El Rey reivindica en Brañosera la esencia de la España vaciada
La provincia de Palencia acoge calurosamente a los Reyes en su homenaje al origen del municipalismo
En un gesto cargado de simbolismo, Sus Majestades los Reyes de España han visitado el municipio de Brañosera, considerado el primer ayuntamiento de España, para participar en un acto institucional que ha rendido homenaje al origen del municipalismo y ha puesto en valor el papel de los pueblos en la vertebración del país.
En su intervención, el Rey Felipe VI ha destacado que "Brañosera representa la esencia de la España rural, la que mantiene viva la identidad y la historia del país" y ha subrayado la importancia de "no dejar atrás a los pequeños municipios", que ha definido como "espacios de cohesión, cultura y futuro".
"La España vaciada no es una España vacía de sentido, sino llena de valores y compromiso con lo común", ha afirmado el monarca ante un auditorio compuesto por autoridades locales, representantes institucionales de Castilla y León y vecinos de la comarca.
Una visita histórica
La llegada de los Reyes ha sido recibida con emoción por los habitantes de Brañosera, que han preparado un cálido recibimiento con banderas, música tradicional y muestras de afecto. La reina Letizia, que ha acompañado al rey en esta jornada, ha mostrado cercanía con los vecinos y ha compartido momentos distendidos con escolares y colectivos locales.
Durante el acto, celebrado en la Casa Consistorial del municipio, se ha rendido tributo al fuero otorgado en el año 824, considerado el primer reconocimiento formal del autogobierno local, lo que las autoridades han aprovechado para solicitar mayor apoyo institucional al medio rural y han destacado la labor de los pequeños ayuntamientos en la conservación del patrimonio y el impulso al desarrollo sostenible.
En este sentido, Felipe VI ha reivindicado la necesidad de fortalecer el papel de los municipios en el marco democrático actual, especialmente en un contexto de despoblación y envejecimiento de las zonas rurales. "El municipalismo no es una cuestión del pasado, sino una herramienta imprescindible para construir un país más equilibrado y justo", ha sentenciado.
El acto ha concluido con la entrega simbólica de una copia del fuero de Brañosera a los Reyes y una visita guiada por enclaves históricos del municipio, acompañados por representantes de la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León.
El proyecto de la Diputación prevé recuperar el paisaje tradicional, mejorar accesos y crear zonas interpretativas con una inversión de 215.000 euros
Además, CCOO considera que esta situación obliga a desatender el reparto postal en Palencia
Es una de las quince mejores piezas junto a la Gioconda, la Victoria de Samotracia, La Venus de Milo o la Libertad guiando al pueblo








