Héctor Palencia denuncia que la política "errática" del Ministerio de Transportes está lastrando a los aeropuertos de la Comunidad
La patronal de Castilla y León insiste: la reducción de la jornada laboral es "nefasta"
Santiago Aparicio pide que dejen de "hacer la vida imposible" a las empresas con cambios de normativas y aporten más seguridad jurídica
El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha destacado los buenos datos del paro del mes de mayo pero ha insistido en la necesidad de que cesen los "ataques" a las empresa, con continuos cambios de normativa, y pide seguridad jurídica al tiempo que insiste en rechazar la reducción de la jornada laboral.
En una visita a Salamanca con motivo de la jornada 'Moda inteligente: revolucionando el sector con IA', organizada por CEOE y la Junta de Castilla y León, Aparicio ha insistido se les deje de "hacer la vida imposible" a las empresas, recoge EFE.
Ha señalado que datos como la bajada de en torno al 3% en el último mes en el número de desempleados son "buenos", sin embargo, ha reclamado que a los empresarios no se les esté poniendo todo el tiempo "en la diana" y que desaparezca la inseguridad jurídica.
Una inseguridad jurídica, ha apuntado Santiago Aparicio, derivada del cambio de normativas constante, que importuna al empresario que quiere invertir, haciendo que no lo haga y que esto repercuta en que no se creen nuevos puestos de trabajo.
Por ello, ha pedido el cese de los "ataques" contra su colectivo e eliminar esa inseguridad jurídica existente.
Solicitudes que se unen a la no aprobación de la jornada laboral, algo que el presidente de CEOE Castilla y León ha expresado que sería una "barbaridad" y "nefasto" para todos los sectores, sobre todo los sectores servicios que en Castilla y León son la mayoría.
Toda esta medida, ha considerado que se debería llevar a cabo en el ámbito de la reducción colectiva como se ha venido haciendo hasta la fecha, con negociaciones entre patronal y sindicatos o a través de convenios colectivos.
El consejero de Sanidad explica que las bolsas de médicos para el verano siguen vacías, pero la atención en los pueblos aún no ha obligado a trasladar pacientes
Recomiendan denunciar, recopilar pruebas y controlar la huella digital de la empresa para evitar suplantaciones
Evitar salir en las horas centrales, beber líquidos y descansar a la sombra son algunas de las recomendaciones de Protección Civil