Como 'Ciudad Amiga de la Infancia', invita a los negocios del sector infantil a pensar en los más pequeños entre el 17 y el 23 de noviembre
Los tres centros de Hermanas Hospitalarias en Castilla y León se integran en la nueva Fundación Hospitalarias a partir del 1 de junio
Los tres centros destacan por su especialización en salud mental, geriatría, atención a personas con discapacidad, cuidados paliativos, rehabilitación integral y neurorrehabilitación
A partir del próximo 1 de junio, los tres centros de Hermanas Hospitalarias en Castilla y León adoptarán una nueva denominación tras su integración en la Fundación Hospitalarias, creada en enero de 2025. Así, pasarán a llamarse Hospitalarias Valladolid, Hospitalarias Palencia y Hospitalarias Burgos.
Según ha informado la entidad, esta integración supone "un paso más" en la consolidación del proyecto como "referente asistencial en España", y marca una nueva etapa en la historia de una institución con más de 143 años de trayectoria.
La Fundación Hospitalarias nació con el objetivo de preservar y continuar la labor iniciada por las Hermanas Hospitalarias en 1881, garantizando su sostenibilidad, desarrollo futuro y fidelidad a su carisma fundacional en un contexto de creciente secularización y disminución de vocaciones religiosas.
Con esta incorporación, los centros de Castilla y León se suman a una red asistencial que presta servicio a más de 360.000 personas al año y cuenta con un equipo de más de 9.000 profesionales distribuidos en 21 centros en toda España.
En el caso concreto de Valladolid, Palencia y Burgos, los tres centros destacan por su especialización en salud mental, geriatría, atención a personas con discapacidad, cuidados paliativos, rehabilitación integral y neurorrehabilitación. Cada año atienden a miles de pacientes, tanto en régimen de hospitalización como de forma ambulatoria, gracias a un equipo humano de más de 1.000 profesionales -entre médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas y voluntarios-.
La organización pide destinar los más de 500 millones previstos para la ampliación de la autovía a mejorar las cercanías ferroviarias entre Medina y Palencia y el transporte metropolitano de Valladolid y Palencia
Ha presentado un requerimiento formal que da a Adif un mes de plazo para responder antes de acudir a los tribunales
La manifestación reunió a 2.300 personas para exigir a Adif y al Ministerio de Transportes que paralicen las pantallas y cumplan con el soterramiento de las vías








